Equipo multidisciplinario municipal garantiza las operaciones en Sak’a Churu.

La Paz/AMN.- En sesión informativa ante el pleno del Concejo, la secretaria Municipal de Gestión Ambiental, Mariana Daza informó hoy que un equipo multidisciplinario compuesto por 210 personas garantizan las operaciones en el relleno transitorio de Sak’a Churu.

“Se ha conformado equipos de trabajo multidisciplinario en tres turnos. Se cuenta con personal en un total de 210 personas (trabajan) todos los días. (Los grupos) están compuestos por ingenieros ambientales, geólogos, personal operativo y personal de supervisión para el desarrollo de tareas para disposición final del relleno sanitario de Sak’a Churu”, explicó la autoridad ambiental edil al pleno del Concejo.

Además estuvieron presentes en la sesión el secretario Municipal de Gestión Integral de Riesgos (SMGIR) Vladimir Toro, la directora Jurídica interina Valeria de la Torre y el director del Sistema de Regulación Municipal (Siremu) Rubén Ledezma, quien explicó que con este personal multidisciplinario también “preparan” y prevén los trabajos para afrontar el periodo de lluvias a finales de este e inicios del próximo año en Sak’a Churu.

“(Vamos a) atravesar el periodo de lluvias sin problema, garantizando la continuidad de la operación hasta los dos años que se tiene previsto (en Sak’a Churu)”, acotó Ledezma.

El 4 de septiembre, la Alcaldía inició operaciones en el nuevo relleno y tomó el control del proceso de cierre del ex relleno sanitario de Alpacoma, tras rescindir el contrato con la empresa Tersa por haber superado el 20% de multas en tres meses, como establece el contrato.

“Se ha emitido una orden de despacho 471/2019 el 4 de septiembre, la cual dispone la conformación de un equipo operativo y de conducción de residuos sólidos a través de la conformación de una comisión técnica de conducción que está dirigida por la Secretaría Municipal de Gestión Ambiental, la Secretaría Municipal de Gestión de Riesgos y el Sistema de Regulación Municipal. Pero además se conforma un equipo técnico multidisciplinario de diferentes áreas de trabajo y experiencia de la gestión municipal para hacerse cargo de la operación del relleno sanitario de Sak’a Churu”, respondió Daza al Concejo.

Los técnicos municipales elaboran un “pliego de especificaciones técnicas” para la concesión de operaciones en Sak’a Churu y el cierre de operaciones en el exrelleno de Alpacoma. Se prevé que estos documentos estén listos dentro de tres a cuatros meses y la empresa que se adjudique la licitación pública trabaje en Sak’a Churu y Alpacoma hasta marzo del próximo año, agregó Ledezma.

El equipo multidisciplinario se ha enfocado en los siguientes frentes de trabajo: la operación de la celda de disposición final, habilitación de drenajes superficiales, el manejo de lixiviados y el manejo ambiental referido a los lixiviados, entre otros, “que están en proceso”, sostuvo el director de Siremu.

Rescisión por multas

Tersa fue multada en tres ocasiones en esta gestión: en enero se sancionó a la empresa privada con Bs 953.000, en febrero con Bs 462.000 y en abril con Bs 310.000. Estos montos suman un total de Bs 1.725.000 en multas que equivale al 26% de la facturación que tuvo Tersa por esos tres meses, monto que asciende a Bs 6,4 millones.

El contrato suscrito mediante firmas en 2005 establece que una de las causales para la rescisión es que las multas y sanciones acumuladas por tres meses continuos o discontinuos superen el 20% de la facturación.

Deja un comentario