domingo, 20 abril, 2025

Equipo femenino de fútbol de La Paz, El Alto y Fundación Alalay participará de Copa Mundial Doha 2022

AMN/17-08-21
Un equipo femenino de futbolistas –de entre 12 y 16 años– de las escuelas municipales de las alcaldías de La Paz, El Alto y la Fundación Alalay participará de la Copa Mundial de Fútbol de Niños y Niñas en Situación de Calle Doha 2022.

“Estamos muy contentas de participar; es importante impulsar a niñas y adolescentes en roles que han sido tradicionalmente masculinos. Felicitamos a la Fundación Alalay por este esfuerzo y estamos dispuestos a trabajar con ellos y otras organizaciones que impulsen a las mujeres a la igualdad de género”, remarcó la secretaria municipal de Desarrollo Social, Ivana Calle.

Para definir al equipo de 10 jugadoras, este martes hubo un campeonato triangular relámpago en la cancha deportiva Gramadal en Següencoma, en la zona Sur de La Paz; el evento se realizó con medidas de bioseguridad frente a la pandemia: uso obligatorio de barbijo y desinfección del espacio deportivo. Las seleccionadas lucieron sus mejores gambetas y pases.

“Representarán a Bolivia en un evento al que concurren equipos de 25 países de América Latina, Centro América, Asia y África”, remarcó la directora ejecutiva de la Fundación Alalay, Claudia Gonzales a la Agencia Municipal de Noticias. La actividad internacional se desarrollará en marzo del próximo año.

En representación al Gobierno Municipal de La Paz, en la actividad también estuvo presente la secretaria de Salud, Cecilia Vargas. Un cálido sol acompañó los partidos disputados a los que también asistieron algunos padres de familia de las futbolistas de las escuelas municipales deportivas.

La Fundación Alalay en alianza con la organización Street Child Inited se preparan para celebrar la Copa Mundial 2022, evento que se jugará con la participación de menores de edad de todo el mundo y en el que también se efectuarán actividades artísticas y culturales. El objetivo es promover la defensa de derechos y protección a través de un congreso y una asamblea general centrada en la niñez.

Gonzales explicó que las futbolistas, además de disputar cotejos deportivos, elaborarán en Doha (Qatar) propuestas de incidencia para los niños y adolescentes de empoderamiento de derechos. A su retorno al país, difundirán su aprendizaje y las sugerencias que expusieron en sus respectivos municipios y comunidades.

“Trabajamos en el empoderamiento de las mujeres; las muchachas están en proceso de reunirse; deberán elaborar propuestas en relación a temas de prevención de violencia, ¿cómo pretenden o piensan que se puede trabajar dentro la familia y la comunidad la prevención de la violencia”, detalló la directora ejecutiva.
///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¡Un éxito! En el primer día, más de mil personas llegaron al Mirador en busca de una selfie o un tik tok

Mucha gente llegó por la noche. Algunos se quedaron fuera.

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.