viernes, 21 marzo, 2025

Entregan graderías y obras complementarias en la calle Villamil de Rada

El proyecto incluyó la reconstrucción y remodelación de graderías, descansos y barandados, con una inversión total de 277.899,92 bolivianos.

AMUN / 08-03-25

En un acto significativo, el alcalde Iván Arias inauguró la reconstrucción de graderías y obras complementarias en la Calle Villamil de Rada, un proyecto mancomunado entre las subalcaldías de Max Paredes y Cotahuma. La obra, que beneficia a más de 52,000 habitantes de la zona, se encuentra ubicada cerca del Colegio Sagrado Corazón de Jesús y busca mejorar la transitabilidad peatonal en el área.

Durante la entrega, el alcalde Iván Arias destacó la importancia de la unión entre los distritos, afirmando: “Esta obra no hubiese sido posible si actuáramos por separado. Juntos hemos logrado un proyecto que no solo embellece la zona, sino que también mejora la calidad de vida de sus habitantes.”

El alcalde hizo un llamado a continuar con obras mancomunadas, resaltando que la colaboración es clave para el progreso de la ciudad.

El subalcalde de Cotahuma, Gonzalo González, también se pronunció sobre la importancia de la unidad entre los vecinos y las autoridades. “Este proyecto es un ejemplo de lo que podemos lograr cuando trabajamos juntos. La unidad nos puede llevar a obtener grandes logros”, afirmó. González enfatizó que el apoyo logístico y la participación activa de la comunidad son esenciales para el éxito de tales iniciativas.

Por su parte, el subalcalde de Max Paredes, Patricio Cáceres, compartió su experiencia en la gestión del proyecto, destacando la necesidad de mejorar las condiciones viales en el sector. “La obra no solo beneficia a los estudiantes del colegio Sagrado Corazón, sino que también une a dos distritos, Max Paredes y Cotahuma”, expresó Cáceres.

El proyecto, que comenzó el 8 de octubre de 2024 y concluyó el 11 de noviembre de 2024, incluyó la reconstrucción y remodelación de graderías, descansos y barandados, con una inversión total de 277.899,92 bolivianos. Con un avance físico y financiero del 100%, la obra fue completada en su totalidad, proporcionando a la comunidad un espacio más seguro y accesible.

Con esta entrega, las autoridades locales reafirman su compromiso con la mejora de la infraestructura urbana y el bienestar de los ciudadanos, subrayando que solo a través del trabajo conjunto se pueden enfrentar los desafíos que presenta una ciudad en constante crecimiento y cambio.

///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Día Mundial de la Poesía: Declaman en la plaza del Bicentenario

El Instituto de la Juventud de la Alcaldía de La Paz regaló poemarios a los ciudadanos.

¡Hay respuestas! Gestionan equipamiento para los centros de salud del Distrito 12

También manifestaron la urgencia de reubicar a la asociación Aywiña, que brinda atención a niños y niñas con síndrome de Down.

¡Una semana de diálogo con los vecinos! Es el turno del Distrito 12 de Periférica

Vecinos exigen mejoras en la avenida; la Alcaldía anuncia bacheos y plan de Superasfalto.

Gestión eficiente: La Paz alcanza el mayor nivel de ejecución presupuestaria de su historia

Según la AMB, el municipio alcanzó un 95% de ejecución en 2024, superando a las demás ciudades capitales y El Alto