El alcalde Iván Arias da declaraciones al final del encuentro en Cochabamba. Foto: AMUN.

AMUN/28-10-22

A la conclusión del encuentro en Cochabamba, el alcalde Iván Arias afirmó la noche de este viernes que se impuso la búsqueda de consenso y no la votación de mayorías y minorías, fruto de los puentes de paz y de encuentro que lideró con las regiones, y expresó su esperanza porque este sábado el Comité Interinstitucional de Santa Cruz eleve la propuesta de la fecha del censo y con ello se pacifique el país.

“Hemos hecho todo lo posible para generar puentes de paz y puentes de encuentro; se ha logrado y no hemos caído en la tentación de votar, se ha extremado esfuerzos, esperemos que el Gobierno y el Comité Interinstitucional (de Santa Cruz) hagan los esfuerzos para pacificar el país”, afirmó el alcalde Arias a la conclusión del encuentro en la capital del valle.

Arias consideró como un logro el no haber sometido la fecha del censo a una votación de mayorías y minorías sino a la búsqueda de consenso en el encuentro. “Nos impusimos en la búsqueda de consensos, eso es resultado de este cuarto intermedio y Dios quiera que mañana (sábado) permita pacificar el país”.

El rector de la Universidad Gabriel René Moreno de Santa Cruz, Vicente Cuéllar, informará de su participación en el encuentro ante el Comité Interinstitucional, que representa, donde expondrá dos propuestas que cobraron fuerza en la reunión: realizar el censo entre octubre de 2023 y abril de 2024 o dejar la fecha abierta para que los técnicos la definan.

“Búsqueda de consensos, ese es el resultado de este cuarto intermedio que busca pacificar al país. Mañana va a ser la respuesta del Comité Interinstitucional directamente al Gobierno. El comité técnico será conformado por profesionales de las universidades y de los municipios. Mañana le comunican al presidente (Luis Arce) los resultados de la reunión de Santa Cruz”, dijo Arias.

Afirmó que el resultado del encuentro convocado por el Gobierno será conocido este sábado. “Se ha concluido con esto que creo yo no alegra a todos, pero no descontenta a todos que es que mañana el Comité Interinstitucional va a considerar una propuesta”, dijo Arias.

El alcalde de La Paz consideró la reunión de más de diez horas y dirigida por el presidente Luis Arce como tensa, pero donde primó la calma. “Fue una reunión muy tensa, que empezó a las 09:30 y hemos tenido dos rondas de exposiciones y yo creo que lo valioso fue el extremar los esfuerzos para no ir a la votación y buscar los puentes para allanar los consensos; hubo mucha paciencia por parte del Presidente (Luis Arce) que acompañó toda la reunión y parte de todos los alcaldes. Ha habido momentos tensos, pero hemos sabido controlar, bajar los ánimos”, describió el alcalde Arias.
///

Deja un comentario