El alcalde Iván Arias en la inauguración del edificio más alto del país, el Green Tower. Foto: AMUN

AMUN/24-03-22

El alcalde Iván Arias ofreció este jueves a los empresarios privados, en la inauguración del edificio Green Tower, seguridad jurídica y certidumbre en las inversiones que realicen en la ciudad de La Paz, además los desafió a hacer realidad los sueños dirigidos al desarrollo del municipio paceño.

“Generando confianza, generando ante todo la certidumbre de que no vamos a cambiar las reglas del juego, pero ante todo demostrándoles que sus inversiones están hechas correctamente y que el Gobierno Municipal no será una fuente de corrupción, no será una fuente de asalto”, enfatizó en su discurso el burgomaestre, durante la inauguración del edificio más alto (46) del país, de propiedad del empresario Samuel Doria Medina.

Desafió al sector privado a sumarse al Plan de Reactivación Económica del Municipio de La Paz e invertir en los proyectos como que forman parte de los pilares dinamizadores que fueron presentados hace 15 días. Entre esos proyectos está la construcción de la carretera alterna a Mallasa, el techado del Teatro al Aire Libre y la construcción del monumento del Señor Jesús del Gran Poder, entre otras obras de magnitud.

“Los desafiamos en nuestro plan de reactivación a hacer estas grandes cosas que devuelvan al paceño de que no solo hay presente, de que hay futuro, que podemos soñar alto, que podemos soñar grande y no solo soñar, sino hacerlo”, remarcó.

Arias también recordó que el 10 de febrero, cuando viajó a Oruro visitó a la Virgen del Socavón y “le dije: madre tu que proteges a Oruro permítenos que tu Hijo proteja a La Paz y con el empresariado paceño, ese empresariado cholo, ese empresariado emprendedor que tenemos queremos hacer un monumento al Señor del Gran Poder que tenga más de 50 metros, más grande que de Cochabamba, más grande que de Oruro”, contó.

La autoridad municipal también agradeció a Doria Medina por “apostar por La Paz” y dar un ejemplo de inversión. En tanto, dijo, él cumplirá con la palabra empeñada de entrar por la puerta ancha y ser Alcalde de todos, independientemente, de los colores políticos partidarios.

“Prometimos ser Alcalde de todos, yo no voy a ser Alcalde de un partido. Quiero demostrar que los 20 millones que vamos a invertir en educación no van a ir a establecimientos donde el negro ganó, que hubiese sido quizás un criterio errado al que estamos acostumbrados y castigar a los establecimientos donde perdió. No. Eso se acabó”, remarcó.

Por otra parte, el empresario Doria Medina a tiempo de agradecer las palabras del alcalde Arias, contó que tras dejar Sociedad Boliviana de Cemento (Soboce) en 2014, decidió continuar con la inversión en Bolivia y en La Paz.

“Decidimos apostar por Bolivia, quedarnos en Bolivia y además invertir en La Paz. Aquí en La Paz hay muy pocas inversiones, hay más problemas que en otros lugares del país para invertir, pero nuestro amor por La Paz y deseo que nuestra inversión tenga un efecto positivo en el desarrollo del país nos llevó a invertir 50 millones de dólares en este proyecto (Green Tower)”, relató.

Además, remarcó que este edificio es uno de los más seguros del municipio paceño, ya que como parte del estudio de sueños de cavó más de 70 metros de profundidad y no solamente 30 como suele realizarse. “Este es un edificio sismorresistente y el cimiento es una gran caja de acero”, remarcó el empresario y aseguró que seguirá invirtiendo en La Paz.

El Green Tower es un edificio de 46 pisos que fue construido con una inversión de 50 millones de dólares, tiene 85 departamentos de uno, dos y tres dormitorios, penthouse, 52 oficinas, 404 parqueos, de los cuales 310 son de los copropietarios y 94 son públicos.

Dispone de 10 ascensores de alta velocidad y capacidad, de los cuales dos son panorámicos, con cabinas de cristal que van al último piso. Los otros ocho son para el uso de los propietarios de departamentos y oficinas.

Green Tower es el proyecto inmobiliario de más alto nivel construido en Bolivia, concebido para transformar la manera de vivir y trabajar, elevando tu estilo de vida al máximo nivel. Las 52 oficinas diseñadas para las empresas más exigentes, tienen la facilidad de ser versátiles y dinámicas para la adaptación de los ambientes.

///

Deja un comentario