Un Guardia Municipal de Transporte procede a inmovilizar a una vagoneta mal estacionada. Foto: Secretaría de Movilidad.

AMUN/ 26-01-22
La Alcaldía de La Paz informó este miércoles que entre el 9 de diciembre y el 14 de enero, las multas por infracciones de estacionamientos en lugares prohibidos ascendieron a 368.125 bolivianos y alertó que los que menos pagan son los infractores del transporte público.

“Se generó una deuda de 368.125 bolivianos por infracciones cometidas en estacionamiento incorrecto, infracciones al transporte público y medidas de bioseguridad”, señala un informe de la Secretaría Municipal de Movilidad y Seguridad Ciudadana.

El informe detalla que del monto generado, se recaudó 175.075 bolivianos, de los cuales 171.000 corresponden a infracciones de estacionamientos incorrectos y 4.075 bolivianos por infracciones del transporte público. El saldo (193.050) falta por recaudar de ambos sectores.

Entre el 9 de diciembre y el 14 de enero, el total de infracciones alcanzan a 2.271, de las cuales 1.522 corresponden al transporte público y el resto (749) al transporte particular.

Además, el informe da cuenta que las infracciones por estacionamiento incorrecto son las que generan más ingresos, mientras que las infracciones cometidas por el transporte público son las que menos generan ingresos e incumplen con el respectivo pago.

“En el análisis detallado de las fechas de pago, se evidencia que las infracciones de estacionamiento, en su mayoría se pagan en los primeros tres días, después que se emite la infracción”, subraya el documento.

Las estadísticas demuestran que los conductores del transporte público son los que menos pagan y los que ocasionan más infracciones. Por eso, el informe edil recomienda: “realizar mesas de trabajo con el sector de transporte público para consensuar nuevas medidas que mejoren los niveles de cumplimiento de pago de estas infracciones”.

Para el transporte particular y público en general, se recomienda generar material audiovisual para la divulgación de los protocolos de actuación de la GMT en materia de infracciones de estacionamiento y parada momentánea, así también se sugiere socializar los tipos de infracciones y las alternativas que tiene la población para evitar ser sancionada.
///

Deja un comentario