Asimismo, la autoridad reprochó la inasistencia del sector del transporte a la reunión que citó para este martes y alertó que pedirá ayuda al Gobierno para evitar abusos en el paro de 48 horas anunciado por los choferes.
AMUN / 25-02-25
Entre lunes y este martes, la Secretaría Municipal de Movilidad y Seguridad Ciudadana (SMMSC) emitió un total de 2.401 boletas de infracción a transportistas por no usar sus letreros luminosos, sus discos que identifican de qué línea son, por hacer trameajes e intentar subir los pasajes de forma arbitraria y abusiva en perjuicio de la población.
“Queremos informar de que el día lunes 24 se han emitido 1.428 memorándums de infracción. Hoy martes, hasta este momento, se han emitido 973 memorándums de infracción, haciendo un total de 2.401 memorándums que se han emitido, principalmente, por no contar con los sistemas de identificación de los vehículos, vale decir, su luminaria y su disco, y por otro lado, por los cobros excesivos en la tarifa de transporte. Se han recibido en la línea gratuita 155, internos 6, la cantidad de 117 denuncias”, informó el secretario Municipal de Movilidad y Seguridad Ciudadana (SMMSC), Erik Millares, en el inicio de la reunión que convocó el alcalde Iván Arias, pero que al final no se realizó por la inasistencia de los choferes.
Millares también informó al Alcalde que en la línea de WhatsApp que se habilitó para atender a la población se recibieron 4.883 denuncias, mismas que se traducirán en otros memorándums de infracción. Estas faltas administrativas derivarán en sanciones como la revocatoria del permiso municipal del operador de servicio de transporte, la revocatoria de la licencia de funcionamiento y de la tarjeta municipal de operaciones.
“También está establecida la revocatoria de la tarjeta de identificación del conductor. Todos estos aspectos también van a ser aplicados en caso de darse un paro el día de mañana. Vamos a salir con inmovilizadores, con la Guardia Municipal de Transporte, cuando estos vehículos, seguramente, transgredan la norma, no permitan la circulación de los ciudadanos, de vehículos particulares o de aquellos transportistas que deseen trabajar”, puntualizó Millares.
No se levantarás las sanciones
Por su parte, el alcalde Iván Arias enfatizó que todas las sanciones emergentes de la emisión de los memorándums por incumplir las normas ediles no serán levantadas, a pesar de que los conductores pidieron eliminar los memorándums como condición para ir al diálogo con los vecinos y el propio Alcalde.
“Nos están pidiendo como condición para el diálogo, nos están pidiendo que levantemos esas sanciones, no vamos a levantar esas sanciones. Tenemos más de mil discos, tenemos placas, hemos sacado fotos y también hemos emitido boletas. Vamos a aplicar las sanciones y mañana, por perjuicio al transporte público, también vamos a iniciar procesos para revertir líneas, para abrir libremente a otros sectores”, alertó el Alcalde ante las medidas anuncias por los conductores.
////