sábado, 22 marzo, 2025

Emergencia Codavisa: No se registran movimientos de tierra y se permite acceso a familias afectadas

El alcalde agradeció la colaboración entre diferentes entidades, incluyendo el apoyo del viceministro de Defensa, para coordinar esfuerzos en la atención de la emergencia.

AMUN / 11-03-25

Tras las fuertes lluvias que comenzaron alrededor de las 2 de la mañana y se extendieron hasta las 6  de la mañana en la zona de Codavisa, no se produjeron movimientos de tierra, por lo que los vecinos podrán ingresar al sector para sacar sus pertenencias, informó el alcalde Iván Arias, quien llegó muy temprano al lugar de emergencia para evaluar la situación.

«Con la bendición de Dios, no hemos tenido más novedades que las típicas caídas de muros y farallones», comentó Arias, quien destacó que su equipo de atención de emergencias ya está trabajando en la situación.

Arias enfatizó que, para garantizar la seguridad de los residentes, se desplegaron equipos de la UTOP, así como personal de la policía y las fuerzas armadas, quienes hicieron guardia durante toda la noche para proteger la zona, que había quedado sin luz.

El alcalde aseguró que este martes se permitirá que las familias afectadas puedan regresar a sus hogares de manera ordenada, a partir de las 08:30, para recoger sus pertenencias. «La seguridad es nuestra prioridad y hemos reducido el área de influencia de 8 a 5 hectáreas, lo cual es más manejable», explicó.

Hasta el momento, se cuantificó aproximadamente 180 familias afectadas, que solicitaron asistencia para encontrar refugio. «No es momento de discutir sobre tributos, sino de salvar vidas y ayudar a quienes lo necesitan», subrayó Arias, al referirse al hecho de que muchas de estas familias tributan al municipio de Palca.

El alcalde agradeció la colaboración entre diferentes entidades, incluyendo el apoyo del viceministro de Defensa, para coordinar esfuerzos en la atención de la emergencia. Se espera que durante el día se realice una evaluación más completa de la situación y se brinde más información a la comunidad afectada.

///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Médicos del Hospital La Portada incluyen abrazos como parte de sus recetas

Voluntarios de “Doctor Sonrisas” llegan al nosocomio edil para que se opte por esta terapia, ya que los abrazos ayudan a las personas a mejorar el sistema inmunitario y activan las hormonas de la felicidad.

Avanza la canalización del río Irpavi, ¿qué acciones de fiscalización se efectúan?

En 2023 se actualizó la normativa sobre los márgenes hidráulicos y aires del río.

Distrito 18 del Sur: Inspeccionarán Alto Auquisamaña y Villa Concepción

El alcalde Iván Arias escuchó a los vecinos durante la tarde y noche de este viernes junto a su equipo de secretarios municipales.

¡72 años de aprendizaje! Unidad Educativa Jupapina festeja su aniversario

Los estudiantes corrieron 4.5 kilómetros desde la rotonda de Mallasilla.