martes, 8 abril, 2025

El Mercado San José de Los Andes luce una fachada remozada

AMUN/19-12-22

El pintado de la fachada, cambio de letreros, pintura interior, entre otros trabajos, son las obras que el alcalde Iván Arias entregó este lunes en el Mercado San José de Los Andes del macrodistrito Max Paredes, en el marco del Programa Mercados de Mil Colores y Mercados con Amor.

“Estamos cumpliendo un compromiso que tuvimos con las compañeras del mercado, en base a sus demandas. El siguiente año vamos a hacer más obras como parte de una segunda fase siempre en consenso con las comerciantes para atender sus necesidades”, dijo Arias, después de saludar a las comerciantes y recorrer por los lugares refaccionados.

Arias junto a otras autoridades de la comuna paceña hizo un recorrido por las instalaciones de este centro de abasto donde inauguró los trabajos mencionados, a tiempo de recibir el afecto y cariño de las vendedoras del lugar.

“Hemos seleccionado 35 mercados y hemos consensuado con las caseras sus necesidades y sus aportes, hay centros de abasto donde se tiene que hacer intervenciones mayores y eso haremos el próximo año”, puntualizó Arias.

Arias conversa con las caseras del mercado. Foto: AMUN.

Explicó que las obras de mejoramiento contemplan el arreglo de alcantarillado, grifería, pisos, graderías, el pintado de fachadas, entre otros, con una inversión superior a los 500 mil bolivianos. “Para el próximo año vamos a destinar un millón y medio de bolivianos para un emprendimiento mayor”, finalizó.

El director de Mercados y Comercio en Vías Públicas, Fernando Ruiz, destacó el aporte del voluntariado del Bien Común en la ejecución de las obras. “Hay que destacar que parte de estos voluntarios han estado trabajando en el pintado de los interiores del mercado. No hemos comprometido grandes trabajos, pero hemos cumplido con estas pequeñas obras en los plazos previstos y antes que finalice el año”.

Como parte del Programa Mercados de Mil Colores y Mercados con Amor, la comuna paceña interviene en 35 mercados de diferentes macrodistritos de la ciudad, con una inversión de 500 mil bolivianos.  Los trabajos empezaron el 23 de noviembre pasado.

///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Una fecha que quedará grabada en la memoria de los pobladores de Chinchaya

La inauguración de 1.200 metros de Superasfalto de la Av. La Paz Chicani Chinchaya fue motivo de júbilo en esta comunidad de Hampaturi.

¡Anhelo cumplido! Alcalde Arias entrega el Superasfalto de la Av. La Paz Chicani Chinchaya en Hampaturi

Esta Superobra comprende 1,2 kilómetros de extensión y fue posible gracias a una inversión de 4,7 millones de bolivianos.

La Alcaldía implementará boletas digitales para el cobro de multas e infracciones por QR

Una vez implementada la aplicación, el ciudadano podrá pagar la infracción de manera rápida mediante un dispositivo.

Plan “Vía Libre” en acción establece sanciones de hasta Bs 600 para infractores

De ese total, 300 corresponden al colocado del inmovilizador y los otros 300 se aplica cuando el vehículo es remolcado.