viernes, 4 abril, 2025

El Instituto de la Juventud traslada sus cursos al espacio virtual con clases de refuerzo académico y talleres de tecnología

La Paz/AMN.- El Instituto de la Juventud da el salto al espacio virtual donde ofrece cursos de refuerzo académico y talleres de tecnología. Las convocatorias y registros se difunden en su página de Facebook.

“El Instituto de la Juventud ha propuesto trasladar sus programas a un espacio virtual, estableciendo un reclutamiento de voluntarios que tengan la posibilidad de transmitir sus conocimientos a través de plataformas virtuales y que, además de brindar su tiempo, dispongan de internet”, explicó esta jornada su gerente, Ronald Siles.

Mencionó que los cursos recurrentes son de refuerzo académico, cultural y artístico y de idiomas; mientras que los talleres semanales serán respecto a temas de tecnología, cocina y dibujo, ya que la propuesta surgió de una encuesta. Los moderadores son expertos en las áreas mencionadas.

Asimismo, personal médico del Instituto de la Juventud dará charlas sobre salud sexual y reproductiva y las buenas prácticas que los ciudadanos deben tener durante la cuarentena dinámica; los funcionarios también preparan capacitaciones en el área de oportunidades. “Esta semana se realizará un taller masivo de maquillaje, ya hay 458 personas registradas”, detalló Siles.

Señaló que una de las actividades virtuales que ya está en práctica es el programa ‘El Punto Joven en casa’, que se transmite en redes sociales y en el que abordan distintos temas. Ayer compartieron un audiovisual en el que se invitó a la población a realizar técnicas básicas de Tae Kwon do. El encargado de dar el tutorial fue el voluntario Kevin Luque, instructor del Centro de Formación e Información para Jóvenes.

Siles dijo que son 15 los jóvenes voluntarios que coadyuvan a la institución. “Cuando se levante la cuarentena rígida vamos a profundizar el trabajo del voluntariado para que transmitan sus conocimientos y den clases, se hará un nuevo reclutamiento”, anunció la autoridad edil.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Diálogo entre autoridades y vecinos en San Antonio acuerda fortalecer la coordinación en materia de riesgos

El secretario Municipal de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades (SMRGV), Juan Pablo Palma, aseguró que se realizan evaluaciones constantes y que se priorizan necesidades en la gestión de recursos.

Avance del 40% en la construcción del nuevo hospital de San Antonio

Se destaca la importancia del equipamiento técnico en la infraestructura hospitalaria.

Inversión histórica en el Distrito 15 de San Antonio: Bs 164 millones para mejorar la calidad de vida

De acuerdo con los datos proporcionados, la mayor parte de la inversión se destinó a la infraestructura pública, con un total de 41 millones de bolivianos.

¡Las audiencias vecinales dan resultados! Este sábado se entrega el Plan de Intervención Vial en Ahijadero

Beneficiará a más de 900 personas del macrodistrito Periférica con acceso a servicios básicos y mejor calidad de vida