domingo, 20 abril, 2025

El diálogo es la única práctica viable para resolver el problema de los pasajes de transporte

El director de Gobernabilidad de la Alcaldía, Gonzalo Barrientos, destacó que para llegar a acuerdos entre vecinos y transportistas se debe respetar los principios de la Constitución Política del Estado.

AMUN 25/02/24

Una vez que la Alcaldía de La Paz convocó a una nueva reunión a vecinos y transportistas para este martes desde las 17:00, el director de Gobernabilidad de la comuna, Gonzalo Barrientos, recordó que para resolver las diferencias en torno a la definición de las tarifas de transporte la única forma viable es la del diálogo, en el marco de lo que señala la política municipal de “La Paz en paz” que impulsa el alcalde Iván Arias.

“Consideramos que el diálogo es la única práctica que nos va a permitir solucionar este momento muy difícil que se ha generado, no es correcto que nos sigamos lastimando los pasajeros, no es correcto que se genere conflictividad, la única manera de darle solución a los grandes problemas es el diálogo, tenemos una nueva práctica: La Paz en paz, y La Paz en paz significa dialogar, concertar”, dijo Barrientos en conferencia de prensa este martes.

La autoridad edil recordó que se debe respetar la Constitución Política del Estado (CPE), las leyes y normas que rigen la sociedad en esta materia. Recordó que para la reunión de este martes se mandaron las notas respectivas a los ejecutivos de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve), del Organismo de Participación y Control Social (OPCS), la Federación de Transporte Urbano “Chuquiago Marka” y la Federación de Transporte Libre (ATL).  Hasta el momento, las organizaciones vecinales confirmaron su asistencia al diálogo.

“La propuesta es que primero nos entendamos y dialoguemos y cada federación, cada organización, haga conocer cuál es la posición que se quiere. Hay un estudio técnico, que es fruto de un acta de acuerdo que se ha firmado en el mes de noviembre ¿qué se ha dicho en el mes de noviembre? Se ha dicho que se va a dar un estudio técnico, económico y social”, rememoró Barrientos.

Entre los acuerdos consensuados están el pasaje diferenciado para escolares, adultos mayores y personas con discapacidad; además, se definió que para mejorar el servicio y eliminar prácticas como el trameaje, urge instalar el sistema de GPS.

////

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¡Un éxito! En el primer día, más de mil personas llegaron al Mirador en busca de una selfie o un tik tok

Mucha gente llegó por la noche. Algunos se quedaron fuera.

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.