jueves, 17 abril, 2025

El comercio ilegal en las vías se redujo en un 60% en dos meses

La Paz/AMN.- Entre octubre y noviembre, el asentamiento de comerciantes sin autorización en las calles de cinco macrodistritos de la ciudad se redujo en un 60%. Esta disminución se debe a la presencia y control constante de funcionarios municipales, aseguró la directora de Mercados y Comercio en Vía Pública, Paola Valdenassi.

Según datos de la Alcaldía de La Paz, en octubre se retiró a 1.498 vendedoras asentadas en las vías y en lo que va de noviembre a 596. Asimismo, la actividad comercial en vehículos disminuyó en casi el 80%, en noviembre se registró 46 automóviles y en noviembre siete.

También hay reducción de la ocupación de aceras en exceso en un 44% y que suelen cometer los propietarios de tiendas y otras actividades económicas. Un total de 556 ocupaciones en exceso fueron registradas en octubre y en este mes 314.

“La mayoría vende productos de bioseguridad, barbijos y alcohol. Hemos identificado también que hacen la venta de algunos productos como ropa y golosinas”, afirmó la autoridad municipal.

El comercio ilegal se presenta por lo general en vías de las zonas de San Pedro y aledañas al mercado Rodríguez en Cotahuma; también en la avenida Buenos Aires y la zona El Tejar en inmediaciones del Cementerio General en Max Paredes.

Otra zona de conflicto es Periférica en calles aledañas al mercado de Villa Fátima. En Villa San Antonio y Villa Armonía en el macrodistrito San Antonio. También en los barrios de San Miguel, Achumani y Los Pinos en el Sur; mientras que en el Centro, en las avenidas Mariscal Santa Cruz, Camacho y las vías de Miraflores.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.

Una fecha que quedará grabada en la memoria de los pobladores de Chinchaya

La inauguración de 1.200 metros de Superasfalto de la Av. La Paz Chicani Chinchaya fue motivo de júbilo en esta comunidad de Hampaturi.

¡Anhelo cumplido! Alcalde Arias entrega el Superasfalto de la Av. La Paz Chicani Chinchaya en Hampaturi

Esta Superobra comprende 1,2 kilómetros de extensión y fue posible gracias a una inversión de 4,7 millones de bolivianos.

La Alcaldía implementará boletas digitales para el cobro de multas e infracciones por QR

Una vez implementada la aplicación, el ciudadano podrá pagar la infracción de manera rápida mediante un dispositivo.