viernes, 18 abril, 2025

El Carnet de Salud Escolar incluye datos de enfermedades de base o alergias de los estudiantes

AMUN/11-04-2024

El Carnet de Salud Escolar que comenzó a entregarse este jueves en la Unidad Educativa República de Argentina, incluye datos sobre las enfermedades de base, alergias, vacunas y permitirá realizar un seguimiento al desarrollo de los estudiantes de cinco a 19 años.

“El carnet permitirá realizar un seguimiento al crecimiento y desarrollo en este grupo escolar. Involucra la identificación del estudiante, los datos generales, el apoderado, si tiene alguna enfermedad de base, también si tiene algún tipo de alergias, si tiene intolerancia a los alimentos”, explicó la directora municipal de Salud, Pamela Berríos.

En la parte del seguimiento al crecimiento y desarrollo, los datos que se tenga en el carnet permitirán determinar el peso y talla adecuados a la etapa escolar y la identificación de problemas de desnutrición o sobrepeso.

También cuenta con las casillas que corresponden a cada especialidad médica que podrá llenarse en función de las consultas médicas que tengan los escolares.

“Tenemos todas las especialidades que el niño pueda tener en los centros de salud, como ser el tema de medicina general, odontología, oftalmología, salud mental, salud sexual y reproductiva, que consideramos bien importante en este momento”, afirmó Berríos.

Asimismo, en el documento se incorpora el detalle de las vacunas con las que cuentan los estudiantes, ya sea el esquema completo de la inmunización de menores de cinco años. Por otra parte, la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano, las dosis contra la Covid-19 y contra la influenza.

“Y un componente importante es la vacuna del VPH (Virus del Papiloma Humano), que es para niños y niñas de 10 años. Eso es contra el Virus del Papiloma Humano, que es la primera causa y el factor de riesgo para que se desarrolle un cáncer de cuello uterino en las mujeres”, manifestó.

El Carnet de Salud Escolar será entregado en los centros de salud de primer nivel, en los hospitales municipales La Merced, Los Pinos, La Portada, Cotahuma y La Paz, en los equipos móviles y en el Superservicio Médico en tu Casa.

///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.

Una fecha que quedará grabada en la memoria de los pobladores de Chinchaya

La inauguración de 1.200 metros de Superasfalto de la Av. La Paz Chicani Chinchaya fue motivo de júbilo en esta comunidad de Hampaturi.