viernes, marzo 24, 2023

Popular

El 97% de las unidades educativas cuenta con su mochicebra maravillosa

La Paz/AMN.- Más de 100.000 estudiantes del 97% de las unidades educativas fiscales y de convenio recibieron hasta la fecha la mochicebra maravillosa, que es entregada por la Alcaldía desde el 11 de febrero.

También se comenzó a distribuir a los establecimientos rezagados, es decir, a aquellos que se retrasaron con la presentación de las listas de los alumnos beneficiados.

“Hemos recibido todos los formularios llenados en un aproximado del 80%. Luego muchos otros  directores de otras unidades educativas han ido entregando posteriormente. Se les ha aclarado a esos directores que iban a entrar en los rezagados”, afirmó el director de Educación, Carlos Sotomayor.

La mochila escolar que este 2019 es denominado mochicebra maravillosa. Se entregará a un total de 150.000 estudiantes de inicial, primaria y secundaria de establecimientos fiscales y de convenio, además, de centros de educación alternativa y especial.

En febrero se distribuyó a estudiantes de los establecimientos que presentaron sus listas en el plazo, mientras que en este marzo se entregó a los rezagados. Esta distribución se extenderá hasta el 29 de este mes, dijo la jefa de la Unidad de Gestión Educativa y Servicios Pedagógicos, Wara Vilaseca.

Esta entrega se efectúa en los almacenes de esta dirección, ubicada en la  calle Juan de la Riva con la presentación de la documentación.

La inversión total de las mochilas y de su contenido asciende a 12,5 millones de bolivianos.

Contenido de la mochicebra

La mochila escolar de este año contiene textos diferenciados para cada ciclo y una agenda. Todos estos materiales transversalizan diferentes temáticas, pero se dio énfasis a la prevención de la violencia en los tres niveles educativos.

En el nivel inicial, se  entregó el texto ‘Así me cuido’, donde los niños pueden conocer su cuerpo, pueden identificar tipos de caricias y sobre todo aprender a decir no.

En primaria se tiene el texto ‘Mi emocionario’, donde los niños aprenden a reconocer y gestionar sus emociones y poder actuar de mejor forma ante algún hecho negativo.

En secundaria, de 1º a 3º, el texto ‘Dichos y cuentos de mi escuela’, sirve para la prevención de violencia entre pares y lucha contra el bullying. De 4º a 6º de secundaria se tiene la revista ‘Dicen por ahí, cuentos sobre valores’, que previene noviazgos violentos y relaciones tóxicas.

Compartir esta nota:

Subscribirse

spot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más notas
Relcionadas

Autotransporte paceño destaca coordinación con juntas vecinales para aplicar restricción vehicular

AMUN /23-03-23 La Federación Departamental de Transporte Libre de La...

Guardias municipales interceptan un vehículo conducido por una persona en estado de ebriedad

AMUN/23-03-23 La noche del miércoles, guardias municipales de Transporte, que...

Estudiantes del Colegio Ayacucho se capacitan en prevención del consumo de alcohol

AMUN/23-03-23 Más de cien estudiantes de secundaria del Colegio Ayacucho...

Hasta el sábado se mantendrá abierta las Segundas Jornadas del Cine y Audiovisual

AMUN/23-03-23 Por el Día del Cine Nacional Boliviano, la Alcaldía...