domingo, 20 abril, 2025

El 21 de diciembre vence el ‘perdonazo’ en multas e intereses para los impuestos de las gestiones 2012 a 2018

La Paz/AMN.- El próximo 21 de diciembre termina el plazo para la condonación de multas e intereses de impuestos de bienes inmuebles y vehículos automotores de las gestiones 2012 a 2018. El procedimiento se enmarca en la Ley 369 de Regularización del Padrón Municipal de Contribuyentes y Adeudos Tributarios Municipales, conocido como ‘Perdonazo’.

“Para el caso de las patentes municipales aplica a las gestiones 2016 a 2018”, informó hoy el jefe de la Unidad de Planificación y Control Fiscal de la Administración Tributaria Municipal (ATM), Juan Carlos Ross.

El ‘Perdonazo’ debía concluir en mayo, sin embargo, debido a la crisis sanitaria fue extendido por el Concejo Municipal mediante la ley municipal 411.

“Es necesario aclarar que no es necesario y no necesitan pagar estos impuestos en las plataformas integrales de atención ciudadana (PIAC) para beneficiarse de esta liberación, sino que pueden ir directamente a cualquier entidad financiera a realizar dicho pago”, explicó el munícipe.

Asimismo, la ley 411 amplía hasta el 21 de diciembre el descuento del 20% para el pago del impuesto municipal a las transferencias, impuesto municipal a las transferencias onerosas y para la actualización de datos técnicos, entre otros.

“También para las transferencias de inmuebles y vehículos cuya fecha de documento de traslación haya sido anterior al 31 de diciembre de 2019, que gozan de una liberación de multas e intereses con su respectivo descuento del 20%”, agregó Ross.

La cancelación de estos tributos en mora puede realizarse en todas las entidades bancarias. En el caso del pago por internet, en el banco Bisa con su servicio e-BISA Móvil; Banco Económico a través de su banca digital; el Banco Unión con UniNet; Banco Fassil; Banco Mercantil Santa Cruz; Banco Nacional de Bolivia (BNB) y la Cooperativa Jesús Nazareno.

Los contribuyentes pueden pagar en la plataforma central de la ATM (ubicada en el ex Banco del Estado frente a la Alcaldía de La Paz, Edificio Armando Escobar Uría), que atiende de 08.00 a 19.00 de lunes a viernes. Asimismo, están habilitadas las plataformas PIAC de la zona Sur (avenida General José Ballivián # 720, entre calles 13 y 14 edificio Atlanta), Centro (en la avenida Camacho, centro comercial Camacho nivel 1), Torres Mall (avenida Arce # 2519, edificio Las Torres Mall, subsuelo 103, plaza Isabel la Católica), SERMAT Miraflores (en la avenida Argentina, esquina calle Díaz Romero, edificio Torre Vicenta # 1843).

En estas plataformas la atención es de 08.00 a 16.00 de lunes a viernes. Para más información, está habilitada la línea 800 13 5555 o ingresar al enlace: https://bit.ly/2wUJdsK.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¡Un éxito! En el primer día, más de mil personas llegaron al Mirador en busca de una selfie o un tik tok

Mucha gente llegó por la noche. Algunos se quedaron fuera.

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.