sábado, 15 marzo, 2025

Ejecución presupuestaria, La Paz lidera en el eje central de Bolivia

95% es la cifra a la que llegó el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, los impuestos regresan en obras.

AMUN 13/01/25
“Si una municipalidad se guarda la plata, si no ejecuta demuestra ineficiencia y dejadez, eso es lo que hemos combatido”, afirmó el alcalde de La Paz, Iván Arias. Destacó la ejecución presupuestaria del 95% en 2024, que sobrepasa las cifras alcanzadas en Santa Cruz, Cochabamba y El Alto.

El secretario Municipal de Finanzas, José Antonio Rivera dijo: “Hemos logrado la ejecución presupuestaria más alta en la historia del Gobierno Municipal de La Paz”. Recordó que cuando empezaron la gestión, encontraron “un municipio quebrado” en 2021.

El municipio cruceño registró una ejecución presupuestaria del 78,3%, informó el alcalde Jhonny Fernández. “Tanta dificultad económica, la baja en los ingresos del IDH, la expectativa y el presupuesto que se tenía de la coparticipación, que también estaba baja, los ingresos propios, que también han ido a la baja, toda esa tendencia nos ha llevado a tener algunas dificultades”, expresó.

El secretario de Finanzas de la Alcaldía de Cochabamba, Mauricio Muñoz, señaló que al 31 de diciembre de 2024, la ejecución presupuestaria fue del 90,87 %. “A pesar de la crisis económica, son los resultados alentadores”, dijo en conferencia de prensa.

El 2 de enero, el secretario Municipal de Administración y Finanzas de El Alto, Carlos Marca sostuvo que iban camino al 89% en ejecución financiera. “Seguimos trabajando todavía con la parte contable para hacer algunos ajustes de saldos, tenemos una proyección de llegar al 88% o el 89%”, dijo.

Dato

“Estamos devolviendo los impuestos en obras”, remarcó Arias a tiempo de destacar los Bs 600 millones por el pago de impuestos de inmuebles, vehículos y patentes, monto que entró a las arcas municipales. “Nos obliga a gastar realmente y sagradamente bien esta plata”, expresó el Alcalde paceño.
///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Ordenanza 193: ¿Qué alternativas tienen los vecinos de La Portada tras el diálogo con la Alcaldía?

Las audiencias vecinales entre la Alcaldía de La Paz y representantes vecinales continúan hasta abril.

¡Sigue el diálogo! Alcalde escucha a vecinos del Distrito 9 de Max Paredes

Los secretarios respondieron a las consultas de los ciudadanos; los encuentros se extenderán hasta abril.

¿Te apasiona la educación lúdica? Súmate a la familia del Pipiripi

Los jóvenes interesados en el voluntariado pueden postularse hasta el 23 de marzo.

¡Mayor seguridad! Comienza el mantenimiento programado del parque infantil de San Miguel

El cierre temporal será desde el lunes 17 hasta el 22 de marzo, el espacio recreativo mejorará su piso amortiguante.