Diseño de 2,5 km de vía que unirá San Antonio con la comunidad de Chinchaya está listo.

La Paz/AMN.- El diseño de 2,5 kilómetros (km) de la primera fase del proyecto ‘Obras civiles y asfaltado de la cuenca Chinchaya’, que unirá el macrodistrito urbano de San Antonio con Chinchaya, primera comunidad con planificación territorial del municipio de La Paz, está concluido. La información fue proporcionada por la Secretaría Municipal de Planificación para el Desarrollo (SMPD) y la Subalcaldía Hampaturi.

“Se tiene el Proyecto ‘Obras civiles y asfaltado de la cuenca Chinchaya’ que consta de dos fases. La primera fue entregada y corresponde al tramo Cementerio de Mascotas – Cruce Chinchaya – Chicani y tiene un largo de 2.3 kilómetros”, dijo el jefe de la Unidad de Administración Territorial y Defensa de la Propiedad Municipal de la Subalcaldía Hampaturi, Hugo Lozada.

El acceso a la comunidad de Chinchaya se lo puede realizar por tres vías: Irpavi II al pasar por la comunidad de Chicani, por Pampahasi y por Villa Salomé. La autoridad del macrodistrito rural municipal indicó que está nueva vía tendrá tres carriles que unan San Antonio y Chinchaya.

Por su parte el titular de la SMPD, Marcelo Arroyo, dijo que esta primera fase del diseño unirá cuatro sectores de Chinchaya. “Nos encontramos en el desarrollo del diseño de la segunda fase que llegará hasta la comunidad Jokonaque”, indicó.

Segunda fase del diseño en elaboración

Lozada agregó que “la segunda fase aún está en elaboración y corresponde al tramo Cruce Chinchaya – Chicani hasta la comunidad Jokonaque y tiene un largo aproximado de 10 kilómetros”.

De acuerdo a los lineamientos establecidos en el Modelo de Ocupación y Plano de Centro Poblado de Chinchaya, que está en proceso, la Empresa Pública de Saneamiento y Agua (EPSAS) actualizará el proyecto de agua potable.

Deja un comentario