domingo, 20 abril, 2025

Destinan Bs 901.324 para personal de Servicios Higiénicos, Vesty Pakos y Centro de Faeno

AMN/07-09-21
La Alcaldía de La Paz informó este martes que destina 901.324 bolivianos para la recontratación del personal eventual en Servicios Higiénicos, el Bioparque Vesty Pakos y el Centro Municipal de Faeno, con recursos del Plan Operativo Anual (POA) reformulado.

“En los tres casos, el 100% de destinará a la recontratación del personal: el 93,8% irá al haber básico del personal eventual, 3,7% a salud, 0,6% para la prima de riesgo profesional, 1,1% al aporte patronal solidario y 0,7% al aporte patronal de vivienda”, detalla un informe de la Dirección de Empresas, Entidades y Servicios.

En el documento se especifica que del monto total, 451.819 bolivianos es para Servicios Higiénicos, 283.895 bolivianos se fijó al Bioparque Vesty Pakos y 165.610 bolivianos en el Centro Municipal de Faeno; se beneficiarán 96 funcionarios municipales, en las tres unidades municipales. “Se ejecutará el presupuesto una vez firmados los contratos con el personal eventual, por los meses de septiembre y octubre del 2021”, especifica la misiva.

Asimismo, con el fin de restablecer el servicio de control del tráfico vehicular en la urbe paceña y el parqueo en calzadas, la Alcaldía de La Paz fijó 2,3 millones de bolivianos para contratar a Guardias Municipales de Transporte con recursos del POA reformulado. “Ese presupuesto nos permite sacar una convocatoria abierta para completar la cantidad de guardias”, informó el secretario de Movilidad, Rodrigo Mollo.

Anunció que esta semana saldrá la convocatoria y que los postulantes pasarán por una evaluación psicológica y una prueba física a cargo de la Dirección Municipal de Deportes. El Ejecutivo de la Alcaldía de La Paz aprobó la semana pasada el POA reformulado, en aplicación de la Ley 169, de Modificaciones al Presupuesto General del Estado.

“Es una reasignación presupuestaria que permitirá la contratación del personal, adquisición de algunos insumos, el pago vendrá de manera posterior; concluye el mes y pagaremos la planilla”, precisó el secretario municipal de Finanzas, José Antonio Rivera. El POA reformulado considera 20 millones de bolivianos.

Además, la Municipalidad destinará 1,2 millones en diésel, 1,8 millones para el seguro y 50.000 de bolivianos para GPS de los PumaKatari y ChikiTiti, detalla un informe de La Paz Bus.
///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¡Un éxito! En el primer día, más de mil personas llegaron al Mirador en busca de una selfie o un tik tok

Mucha gente llegó por la noche. Algunos se quedaron fuera.

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.