jueves, 17 abril, 2025

Cuerpo diplomático destaca el Gran Poder y lo cataloga como “un tesoro”

Representantes de Congo y Francia disfrutan de la Fiesta Mayor de los Andes

AMUN/25-05-24

El director de la Alianza Francesa, Eric Company, catalogó como un “tesoro” cultural la Entrada del Señor Jesús del Gran Poder; en tanto que el embajador de la Comunidad Congolesa, Roland Moleka, reconoció que en su país no hay este tipo de manifestaciones y expresó su deseo de compartir esta experiencia.

“Es un tesoro inmenso que deben proteger, todo eso porque es una riqueza que ninguna persona puede hacer igual en su país”, dijo Company, a tiempo de señalar que después de Oruro, el Gran Poder de La Paz es una demostración artística “de las tradiciones culturales andinas”.

Moleka, por su parte, reconoció que en su país, Congo, no existe Carnaval y que lo primero que se le viene a la mente cuando ve la festividad es la “unión” entre bolivianos.

La festividad fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. En 2024, participarán al menos 50 mil danzarines y 20 mil músicos.

“Hay otros países, como mi país, todavía no hacemos como el Gran Poder, no tenemos todavía. Pero también esa idea podemos compartir con el Congo. Yo puedo decir a la población del Congo, a todas las comunidades de Bolivia, que están muy cerca para mantener esta cultura, para mantener esta fiesta hasta que nosotros vamos a salir de este mundo”, dijo Moleka a la Agencia Municipal de Noticias.

///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.

Una fecha que quedará grabada en la memoria de los pobladores de Chinchaya

La inauguración de 1.200 metros de Superasfalto de la Av. La Paz Chicani Chinchaya fue motivo de júbilo en esta comunidad de Hampaturi.