sábado, 15 marzo, 2025

Cuatro tareas conforman el convenio entre la Alcaldía y el Ministerio de Educación

La Paz/AMN.- Los textos de la ‘MochiCebra Maravillosa’ son la base para impulsar la educación virtual, según el convenio firmado el viernes entre la Alcaldía y el Ministerio de Educación, que contempla cuatro tareas principales, la primera es la entrega digitalizada de los materiales educativos para que esta cartera de estado los difunda, informó la secretaria municipal de Educación y Cultura Ciudadana, Heidi Mendoza.

La Municipalidad elabora los textos desde el 2013, son para primaria y secundaria. Responden a los contenidos de las currículas base y regionalizada del Ministerio de Educación y están acordes al Plan Nacional de Contingencia Educativa para abordar la temática de violencia.

Una de las primeras tareas, según Mendoza, es la entrega de los textos digitalizados a la entidad nacional a fin de que sean difundidos y publicados en las plataformas virtuales para que ‘pueda servir de base’ para maestros del sistema escolar del país. El proceso concluirá esta semana.

“La Paz es el único municipio que ha regionalizado y ha avanzado en estos materiales con la participación de maestros y maestras quienes también han desarrollado fichas didácticas y materiales dentro de los mismos”, dijo la autoridad.

La segunda acción está enfocada en ‘construir y adaptar esos contenidos’ virtuales para que en el futuro sean usados en clases a distancia, en línea, o virtuales. Según Mendoza, la Alcaldia paceña aporta con las herramientas didácticas trabajadas en siete años de experiencia.

En la tercera tarea, la Municipalidad paceña apoyará a otros municipios del país o instituciones en compartir la experiencia en la elaboración de los materiales pedagógicos para que sean replicadas.

Finalmente, La Paz dispondrá de su fibra óptica para activar puntos en espacios públicos que sean de uso de maestros y estudiantes. “No es internet gratuito, es específicamente para bajar el material didáctico de forma gratuita e irrestricta”, afirmó Mendoza.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Ordenanza 193: ¿Qué alternativas tienen los vecinos de La Portada tras el diálogo con la Alcaldía?

Las audiencias vecinales entre la Alcaldía de La Paz y representantes vecinales continúan hasta abril.

¡Sigue el diálogo! Alcalde escucha a vecinos del Distrito 9 de Max Paredes

Los secretarios respondieron a las consultas de los ciudadanos; los encuentros se extenderán hasta abril.

¿Te apasiona la educación lúdica? Súmate a la familia del Pipiripi

Los jóvenes interesados en el voluntariado pueden postularse hasta el 23 de marzo.

¡Mayor seguridad! Comienza el mantenimiento programado del parque infantil de San Miguel

El cierre temporal será desde el lunes 17 hasta el 22 de marzo, el espacio recreativo mejorará su piso amortiguante.