miércoles, 19 marzo, 2025

Controles por Año Nuevo: multas a restaurantes van desde Bs 500

Instan a los propietarios de negocios de comida y venta de bebidas alcohólicas a tener los productos en condiciones saludables.

AMUN/31-12-2024
De Bs 500 a 600 es la multa a los restaurantes por la falta de condiciones técnicas y de salubridad, informó el intendente de la Subalcaldía de Cotahuma, Gonzalo Rojas. Por las fiestas de fin de año, intensifican los controles en los centros de expendio de comida y bebidas alcohólicas en inmediaciones del mercado Rodríguez.

“A los propietarios se les pide tener extintores, adecuada ventilación, preocuparse por el mantenimiento de sus actividades económicas y así se evitan de cualquier sanción; el monto correspondiente en caso de que se emita una resolución administrativa ya está determinado en una tabla de valores que va de 500 a 600 bolivianos”, explicó el servidor público.

Esta semana, durante la inspección se decomisó utensilios de cocina en mal estado como ralladoras oxidadas, cernidores sucios y rotos. Rojas dijo que ese tipo de enseres pueden ocasionar severos problemas en la salud de los comensales, como salmonela y dolor de estómago.

Asimismo, el intendente informó que decomisaron cinco cajas de cerveza y un paquete de singani de un restaurant, ubicado en la calle edro Rodríguez, que contaba con una licencia de funcionamiento caducada. Y, evidenciaron que las cámaras de video seguridad no contaban con el historial de las imágenes registradas.

Dato

La Intendencia Municipal de Max Paredes también intensifica los controles en los mercados más concurridos para evitar que el precio de la carne de cerdo se eleve. Además, instaló dos puntos de control para recibir denuncias de las amas de casa.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Sentencian a 6 años de cárcel a hombre que cometió abuso en contra de sus 4 sobrinos

La Defensoría Municipal de la Niñez y Adolescencia informó que en lo que va del año se registraron 500 casos de vulneración de derechos.

¡Aún hay riesgo en Codavisa y Señor de Mayo! No aparece el Alcalde de Palca

Sigue activo el movimiento en masa; continúan trabajando técnicos y obreros de la Alcaldía de La Paz.

IV Centenario pide buses PumaKatari, el Setram aún analiza las 2 nuevas rutas

El alcalde Iván Arias continúa escuchando a los vecinos, este martes por la noche continúa la audiencia vecinal con ciudadanos del Distrito 17 de San Antonio.

Campaña de recolección de alimentos se amplía hasta el 24 de marzo

La Alcaldía de La Paz continúa brindando asistencia humanitaria a familias afectadas por deslizamientos en Codavisa y Señor de Mayo.