domingo, 23 marzo, 2025

Concluyó la distribución de la ‘MochiCebra Maravillosa’ a las unidades educativas del municipio

La Paz/AMN. – Un total de 225 unidades educativas del municipio recibieron la ‘MochiCebra Maravillosa’, con lo que concluyó la entrega realizada por la Alcaldía Municipal. Este trabajo sufrió una demora debido a la emergencia sanitaria provocada por la pandemia del coronavirus.

La información fue proporcionada por la jefa de la Unidad de Gestión Educativa y Servicios Pedagógicos, Wara Vilaseca, quien explicó que el «viernes hemos terminado con la última unidad educativa, en este caso Damián de Veuster. Ahora estamos haciendo la última revisión de documentación y preparando el informe final. Concluyó exitosamente, sin novedades, sin problemas ni complicaciones”, agregó la autoridad edil.

Durante el proceso de distribución, la Municipalidad entregó a los directores, representantes de la comisión pedagógica y padres de familia de cada establecimiento educativo (10 personas) para que distribuyan a los estudiantes el paquete de material escolar.

En febrero de este año se completó la distribución a 116 escuelas, pero la continuidad de entrega quedó rezagada por la emergencia sanitaria. Desde el 7 de septiembre se reactivó el procedimiento para los 225 establecimientos faltantes.

Vilaseca agradeció a los representantes de la comunidad educativa por la “oportuna presentación de documentación y la recepción de materiales”. En una mayoría de las escuelas ya terminó la distribución directa a los estudiantes, y en otras, está en la recta final. Cada mochila contiene textos inclusivos y didácticos, cuadernos, estuche geométrico, plastilina y colores, según el nivel.

“La entrega de la mochila es a través de los padres de familia sin ninguna condición previa”, aclaró la autoridad, a tiempo de indicar que es gratuita. El beneficiario solo debe presentar la cédula de identidad o el certificado de nacimiento. Vilaseca destacó la organización de los directores, maestros y padres de familia que cumplieron las medidas de bioseguridad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

“Madre del Soldado Boliviano”, ¿quién fue Ignacia Zeballos Taborga?

Conoce su historia en el Museo del Litoral Boliviano de la Alcaldía de La Paz.

Los tesoros históricos de la Guerra del Pacífico

El Museo del Litoral Boliviano acoge dos estandartes de los batallones Loa y Sucre.

Controlan peso y precio justo en el mercado 10 de Junio de San Antonio

Los productos vencidos y verduras en mal estado fueron decomisados y desechados.

Codavisa: Alcaldía de La Paz gestiona asistencia humanitaria de la Gobernación

La campaña municipal de recolección de alimentos concluirá este lunes 24 de marzo.