Alcalde de La Paz en su despacho, en entrevista este lunes. Foto: AMN.

AMN/30-08-21

El concejal de la capital colombiana, Bogotá, Carlos Fernando Galán, destacó este lunes la campaña de vacunación, que alcanzó el 90% con la primera dosis, en el municipio de La Paz, en el programa Semanario Internacional de Radio Colombia y en el que participó el alcalde Iván Arias.

“Muy interesante el tema de cifras de vacunación en La Paz, llegar al 90% con una dosis. En Bogotá hemos avanzado pero hay dificultades, en algunos casos por la disponibilidad de vacunas que frenó en algunos momentos y en otras personas que no quisieron vacunarse”, dijo el político colombiano durante su intervención. El concejal es el hijo menor al candidato presidencial y senador de Colombia, Luis Carlos Galán Sarmiento, asesinado por la mafia en 1989.

El programa de Radio Colombia se realizó de manera virtual, con la entrevista al alcalde Arias y al concejal Galán; como panelistas participaron el diputado Juan Carlos Valencia y el periodista colombiano, Alberto Díaz. El tema central de este programa fue “Ciudades latinoamericanas, ¿hacia dónde van estas ciudades capitales?”.

En el programa radial, el alcalde Arias destacó la disciplina ciudadana, pero sobre todo el impulso que dieron los jóvenes desde los 18 años, al acudir a los centros de vacunación contra la covid-19. Ambos aspectos, según el burgomaestre permitieron que en La Paz se tenga al menos un 90% de la población inmunizada con la primera dosis y un 50% con la segunda.

“Y estos muchachos fueron el detonante, fueron los que jalaron. Iban con sus papás y nosotros promoviendo a los jóvenes, haciendo concursos, llevándolos como voluntarios. Ese fue el factor que permitió en el caso de La Paz, llegáramos a los niveles que estamos”, explicó.

Ante las palabras del concejal colombiano sobre la resistencia de las personas a inmunizarse, Arias dijo que en La Paz también se enfrentaron similares problemas. “Aquí también hemos chocado con gente que decía que te vas a volver hombre lobo si es que te ponen la vacuna”, recordó.

El alcalde de La Paz dijo que otro de los factores que permitió que la ciudadanía se vacune, fue la detección temprana de los casos positivos en los consultorios móviles municipales que fueron desplazados en diferentes barrios de la ciudad y luego prosiguieron con la campaña de vacunación en mercados y Barrios de Verdad.

“Desde que fui ministro de Obras Públicas, el año pasado, me compré el pliego personalmente para combatir la enfermedad y eso gustó a la gente, y quizá una de las razones de mi triunfo como alcalde (en marzo de 2021) fue haberme subido al caballo de Troya, dominarlo y pregonar que la salud era primero”, afirmó el burgomaestre paceño.

Dijo que la cobertura en la vacunación trajo a la ciudad resultados positivos, ya que permitió reactivar la economía a medida que la población recibe la anticovid. Destacó la reactivación de la gastronomía en espacios turísticos y la Feria Cultural de Mil Colores, que empezó este domingo en El Prado, luego continuará en otros macrodisttritos; además del aforo del 50% en las actividades económicas y locales nocturnos.

///

Deja un comentario