martes, 15 abril, 2025

Con un Recorrido Patrimonial, la población disfrutará de una La Paz de antaño el jueves

AMUN/18-10-22
Narradores caracterizados con trajes de época, escenarios para fotografías, personajes paceños, conciertos y visitas por los museos de la calle Jaén y el Teatro Municipal “Alberto Saavedra Pérez” serán parte del Recorrido Patrimonial que se realizará el jueves 20 de octubre.

Por primera vez, la población paceña podrá disfrutar de esta dinámica que transportará hasta una La Paz de antaño, en el día que cumple 474 años de su fundación, informó la Secretaría Municipal de Culturas y Turismo.

El recorrido se iniciará a las 18:30, en el Museo Costumbrista “Juan de Vargas”, ubicada entre las calles Jaén y Sucre. Completamente ambientado, el repositorio acogerá narradores de cuentacuentos, caracterizados con trajes de época, que relatarán el origen de la ciudad y las leyendas que la rodean.

Las historias continuarán a través de los tres museos ediles que también se ubican en esta calle antigua de La Paz. A través del Museo del Litoral, de Metales Preciosos Precolombinos y la Casa de Murillo se instalarán escenarios de antaño para que la población pueda tomarse fotografías como si de un viaje al pasado se tratara.

Asimismo, el trayecto por los museos de la calle Jaén estará acompañado con números de danza a cargo del Ballet San Danza y un espectáculo musical de Orquesta Sinfónica Luis Felipe Arce.

El Recorrido Patrimonial se extenderá hasta la calle Indaburo, que se convertirá en un escenario para un paseo de la época, en el que se podrá interactuar con personajes de la tradición paceña como la Tía Núñez y el Rondín. De esta manera, además, se difundirán datos históricos y costumbres de la ciudad que han ido evolucionando con los años, mientras los interesados van llegando al Teatro Municipal “Alberto Saavedra Pérez”, el próximo punto del tour.

En las salas de este mítico espacio escénico se expondrán una serie de documentos patrimoniales y equipos que se emplean en la producción de eventos. El trayecto también contará con cuentacuentos caracterizados.

Para terminar la velada, la Banda Municipal Eduardo Caba compartirá una retreta en la plaza Wenceslao Monrroy. El repertorio estará compuesto por composiciones de homenaje a La Paz, celebrando un año más de su fundación. La conclusión está prevista las 21:30.
Para hacer más innovadora la dinámica, los interesados podrán ir también caracterizados con trajes de antaño.
///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.

Una fecha que quedará grabada en la memoria de los pobladores de Chinchaya

La inauguración de 1.200 metros de Superasfalto de la Av. La Paz Chicani Chinchaya fue motivo de júbilo en esta comunidad de Hampaturi.

¡Anhelo cumplido! Alcalde Arias entrega el Superasfalto de la Av. La Paz Chicani Chinchaya en Hampaturi

Esta Superobra comprende 1,2 kilómetros de extensión y fue posible gracias a una inversión de 4,7 millones de bolivianos.

La Alcaldía implementará boletas digitales para el cobro de multas e infracciones por QR

Una vez implementada la aplicación, el ciudadano podrá pagar la infracción de manera rápida mediante un dispositivo.