sábado, 19 abril, 2025

Con el pago anticipado de impuestos de esta gestión se pretende compensar la reducción de transferencias del TGN

La Paz/AMN.- Con el pago anticipado de tributos de la gestión 2020, que está vigente mediante la Ley Municipal Autonómica de Descuento Excepcional por Pago Voluntario y Anticipado de Impuestos por Inmuebles y Vehículos Automotores, la Alcaldía podrá compensar la reducción de recursos que sufrió el municipio de La Paz por concepto de las transferencias de Coparticipación Tributaria del Tesoro General de la Nación (TGN).

“Han caído las transferencias que provienen de la Coparticipación Tributaria en relación a la gestión 2019 y 2020. En abril de 2019 habíamos recibido transferencias por 90 millones de bolivianos y en ese mismo mes, pero de esta gestión, recibimos 12 millones y en los siguientes meses ocurrió lo mismo. (…) por eso hemos decidido llevar adelante estás políticas de incentivo al pago de impuestos”, dijo Revilla en conferencia de prensa.

La autoridad explicó que el 55% del total de recursos municipales provienen de la recaudación de impuestos y servicios. En tanto, 45%, de los recursos provienen de las transferencias del Gobierno nacional que ahora son “significativamente menores a los años anteriores”, reiteró.

Revilla en la conferencia de hoy destacó cómo la ciudadanía pagó sus impuestos en un 79% hasta el 30 de septiembre.

Un informe de la Secretaría Municipal de Finanzas señala que la Alcaldía de La Paz dejó de percibir Bs 382,8 millones por concepto de Coparticipación Tributaria y recursos propios, entre enero y agosto de esta gestión.

Revilla resaltó la confianza que tiene la población con la Alcaldía porque hasta el 30 de septiembre el 79% de los contribuyentes cancelaron sus tributos que corresponden a la gestión 2019, a pesar de la crisis económica y sanitaria.

En el pago anticipado, la Comuna prevé recaudar Bs 150 millones de 700 mil contribuyentes. Este beneficio para la población establece tres etapas de descuentos y porcentajes que comienzan el 20 de octubre, con un descuento del 28% hasta el 18 de noviembre. Del 19 de noviembre al 18 de diciembre el descuento será de 22%. Asimismo, del 19 de diciembre al 18 de enero el descuento será del 18%.

Por otro lado, Revilla mencionó que también está vigente hasta fin de año el descuento del 15% para el pago de impuestos de 2019.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¡Un éxito! En el primer día, más de mil personas llegaron al Mirador en busca de una selfie o un tik tok

Mucha gente llegó por la noche. Algunos se quedaron fuera.

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.