Y ante el anuncio de iniciar este miércoles un paro de 48 horas, el alcalde Arias lamentó la decisión del transporte de convulsionar la ciudad con su medida de presión.
AMUN / 25-02-25
La tarde de este martes, el ambiente en la Alcaldía de La Paz estaba cargado de expectativas, pero también de inquietud. A las 17:00, el alcalde Iván Arias había convocado a una reunión crucial para tratar el tema de los pasajes del transporte público. Sin embargo, la ausencia de los principales actores del sector, las dirigencias de la Federación Chuquiago Marka y del Transporte Libre, dejó un vacío que fue palpable en la sala.
La única representación que se presentó fue la del Organismo de Participación y Control Social (OPCS), liderada por Eulogio Aruquipa, quien no ocultó su descontento ante la falta de respuesta por parte de los choferes.
«Lamento mucho la ausencia de los compañeros transportistas, también de la Federación de Juntas Vecinales de La Paz», expresó Aruquipa, subrayando la necesidad de un diálogo abierto. «Siempre estaremos prestos para escuchar», insistió, recordando a los transportistas la importancia de cumplir con las leyes establecidas.
Al percatarse de que la reunión no podría avanzar sin la participación de los choferes, el alcalde Iván Arias decidió suspender el encuentro. «La Fejuve (Federación de Juntas Vecinales) de La Paz no está presente, no ha tenido la gentileza siquiera de contestarnos al teléfono», declaró, evidenciando su frustración.
Y ante el anuncio de los choferes de iniciar este miércoles un paro de 48 horas, el alcalde Arias lamentó la decisión del transporte de convulsionar la ciudad con su medida de presión para incrementar unilateralmente el pasaje en 0,50 centavos y no asistir al diálogo.
«Que hagan (los choferes) su paro, pero que no bloqueen, voy a pedir a la Policía que desbloquee», advirtió, señalando que cualquier intento de bloqueo sería considerado abusivo, pero además advirtió que cualquier daño que se infrinja al PumaKatari, que va a circular con normalidad, será sancionado. “Sabremos quiénes son los autores (de destrozos)”, enfatizó.
Arias reiteró que se aplicarían sanciones severas a aquellos que intentaran perturbar el orden público; pero además reveló que los choferes exigen se levanten las sanciones aplicadas por haber incrementado el pasaje el lunes arbitrariamente y haber generado un caos sacando sus discos.
Mientras las palabras del Alcalde resonaban en la sala, la situación dio un giro inesperado. Justo después de que tanto Aruquipa como el Alcalde abandonaran la reunión, un grupo de representantes de la Federación de Juntas Vecinales, encabezado por Jorge Paredes, llegó al recinto. Paredes, visiblemente agitado, justificó su tardanza señalando que no había podido acceder a un vehículo de transporte público, lo que lo obligó a trasladarse a pie.
///