Una educadora urbana impide que una motocicleta invada un paso de cebra. Foto: AMUN

Trabajan con niños, jóvenes, adultos y ancianos los 78 Educadores Urbanos

AMUN/10-06-24

“¡Mamá, mamá, quiero una foto con la Cebrita!”, expresó una niña al ver a uno de los 78 educadores urbanos de La Paz, mientras se preparaba para una entrevista con la Agencia Municipal de Noticias. Impulsan la cultura ciudadana y educación vial.

Con una sonrisa y cálida voz, el pintoresco personaje de la sede de Gobierno retornó a las calles y avenidas la semana pasada. “Estamos muy felices de haber vuelto, tenemos que aprender mucho sobre la educación vial en La Paz, si te pasas en luz verde, te van a atropellar, tenemos que tener mucho cuidado porque en casa siempre tenemos alguien que nos espera”, afirmó la voluntaria.

La Cebra y el Burrito en entrevista con la Agencia Municipal de Noticias. Foto: AMUN

“Eso buscamos, trabajar con toda la ciudadanía, las unidades educativas, los niños y los más grandes, nunca es tarde para aprender”, afirmó la Cebrita a la AMUN. Comentó que en su primer día, el 7 de junio, grande fue su sorpresa por las decenas de personas que se le acercaron para abrazarla y pedirle fotografías.

Emocionada, la educadora urbana dijo: “Nosotros de verdad los amamos, cada abracito de ellos nos llena el corazón”. Trabajan en dos turnos, de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 18:00.

Para aquellas instituciones, unidades educativas o casas de estudio que requieran la presencia de las Cebras, solo deben dejar una carta de solicitud en el subsuelo del Palacio Consistorial, en horario de oficina.

Testimonios

“Dan alegría, es bonito verlas otra vez, ayudan harto a la educación vial”, Ana Osina, vecina de San Pedro.

“Es una alegría para todos los paceños. Nos educan, nos alegran, es lindo verlas, te emocionan, te alegran la vida”, Liliana Mercado, vecina de Llojeta.

///

Deja un comentario