viernes, 18 abril, 2025

Carnaval Paceño tiene en agenda la Elección de la Tawaqo, Feria del Puchero, Carnaval Sin Alcohol y Matriqui del Pepino

AMUN / 10-02-23
La agenda del Carnaval Paceño 2023 tiene previsto para la noche de este viernes la elección de la Tawaqo y de los personajes carnavaleros, este sábado continuará con la Feria del Puchero y el Carnaval Sin Alcohol 2.0, y el domingo se realizará el Matriqui del Pepino, actividades que se realizarán en las plazas de Las Culturas, San Francisco y Tejada Sorzano.

La agenda carnavalera tiene más de 40 actividades presenciales, que empezó con el desentierro del Pepino el último domingo de enero y concluirá con la Entrada de Ch’utas, Pepinos y Bufos, el domingo 26 de febrero, en la zona de Cota Cota (Sur) y Alto Ch’ijini (Max Paredes).

“Estamos en pleno desarrollo del Carnaval Paceño con más de 40 actividades que tenemos en agenda. Hoy (viernes) se tiene la presentación y la elección previa de la Tawaqo, esto es con la Sociedad Andina de Conjuntos Folclóricos. Todas las instancias que hacen al Carnaval han sumado sus actividades a la agenda carnavalera”, informó el secretario municipal de Culturas y Turismo, Rodney Miranda.

A las 20:00 de este viernes se elegirá a la Tawaqo 2023 entre las representantes de las fraternidades participantes de la entrada del Jisk´a Anata, que se realizará el lunes 20 de febrero, paralelamente se efectuará la Elección de Personajes del Carnaval en su décima novena versión.

En tanto, este sábado, a las 10:00 iniciará la Feria Gastronómica del Puchero de Antaño, en la Plaza de Las Culturas, entre calles Potosí y Genero Sanjinés, que busca rescatar y difundir este tradicional platillo de carnavales.

Una hora más tarde, a las 11:00, la alegría y el colorido del Carnaval llegará plaza San Francisco con la presencia de más de 500 danzarines, entre niños y jóvenes, del Ballet Folklórico de La Paz (Bafopaz) con Carnaval Sin Alcohol 2.0.

“Este sábado se realizará por segundo año Carnaval Sin Alcohol 2.0 en la plaza San Francisco, esta es una actividad muy linda donde vamos a tener más de 500 danzarines. Son muestras de alegría y color sin una gota de alcohol. Esto surge a iniciativa de Bafopaz”, indicó el secretario de Culturas y Turismo.

A las 12:30 del domingo se realizará el Matriqui del Pepino al que asistirán las aspirantes a reina del carnaval paceño y las comparsas participantes del Jisk´a Anata para observar cómo el tradicional personaje adquiere nupcias en la plaza Tejada Sorzano. Las actividades preparatorias del matrimonio empezarán a las 10:30.

El secretario Miranda recomendó a la población vacunarse contra la Covid-19, evitar el consumo del alcohol y la violencia para que el Carnaval 2023 no se empañe por estos hechos.
///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.

Una fecha que quedará grabada en la memoria de los pobladores de Chinchaya

La inauguración de 1.200 metros de Superasfalto de la Av. La Paz Chicani Chinchaya fue motivo de júbilo en esta comunidad de Hampaturi.