jueves, 17 abril, 2025

Capacitan a vendedoras de comida a no utilizar aceite comestible quemado

AMUN/14-09-22
Funcionarios de la Intendencia Municipal de La Paz y de la empresa Green Side Solution capacitaron el martes a 60 vendedoras de alimentos del mercado Uruguay y calles aledañas a no utilizar el aceite comestible quemado, porque es dañino para la salud, y les entregaron bidones para acopiar el material desechado.

“La capacitación estuvo dirigida al sector venta de alimentos del mercado Uruguay y calles aledañas, donde asistieron 60 caseritas, cada una de ellas recibió un galón vacío con capacidad de 20 litros, como incentivo para que puedan acopiar el aceite quemado y entregarlo a la empresa Green Side Solution (especializada en recolección de residuos desechados)”, informó el intendente municipal de La Paz, Christhian Oporto.

Explicó que se trata de concientizar a las señoras que cocinan y comercializan alimentos cocidos, entre pollos, pescado y otras frituras, para que puedan llenar los bidones con el aceite quemado y, luego, llamar a la empresa Green Side Solution para que los recoja y las vendedoras elijan algunos incentivos.

“Como Intendencia nos compete realizar el control e inocuidad en el expendio de comidas, bebidas y otros, en este caso hemos visto que muchas caseras fritan sus pollos, pescados y otros en el mismo aceite durante semanas, y hemos hecho una alianza estratégica con Green Side Solution, que se dedica a recolectar, transportar, almacenar y valorizar el aceite usado, destinado para usos industriales, y hemos conseguido incentivos para evitar que esto siga ocurriendo en los mercados”, explicó Oporto.

Explicó que la Intendencia cuenta con equipos especiales que miden la calidad del aceite y por lo general los resultados son lamentables porque salen del parámetro requerido, lo que significa que los productos son pasible a decomiso, por el daño que causa a la salud de las personas que consumen los alimentos cocinados con aceite quemado.

“Hemos tomado contacto con la empresa Green Side Solution, que tiene todas las certificaciones internacionales, y hemos hecho una alianza para trabajar de manera conjunta”, insistió la autoridad edil al indicar que el mercado Uruguay se encuentra en el macrodistrito Max Paredes.

Oporto informó que la no utilización del aceite quemado pasa por un proceso de concientización de las vendedoras porque con su uso se daña la salud de sus clientes. “Para no ser simplemente sancionadores, buscamos formas de colaborar a las vendedoras, pero además buscar conciencia y creemos que esta es una manera de hacerlo, y así evitamos también que estos aceites sean depositados en las canaletas, en bolsas, en la basura y no dañemos el medioambiente”, dijo.
///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.

Una fecha que quedará grabada en la memoria de los pobladores de Chinchaya

La inauguración de 1.200 metros de Superasfalto de la Av. La Paz Chicani Chinchaya fue motivo de júbilo en esta comunidad de Hampaturi.