viernes, 21 marzo, 2025

Capacitan a más de un millar de maestros del municipio paceño sobre el uso de los textos de la MochiCebra

La Paz/AMN. – Esta semana arrancó la capacitación a 1.552 maestros del municipio de La Paz sobre el manejo de los textos de la MochiCebra Maravillosa, para reforzar la educación a distancia y virtual, informó la jefa de la Unidad de Gestión Educativa y Servicios Pedagógicos, Wara Vilaseca.

La cantidad de inscritos en cinco días superó las expectativas de las autoridades ediles. Los talleres de inducción son gratuitos y promovidos con la fundación EDUCO.

“Lo que estamos buscando principalmente es que los maestros puedan ser capacitados en el buen uso y manejo de nuestros textos escolares que están bajo el currículo base y regionalizado del Ministerio de Educación. Nuestros textos son de total ayuda y sobre todo están ahí para ser utilizados”, explicó la autoridad edil.

El plan de capacitación considera momentos metodológicos, las dimensiones y la parte tecnológica vinculada a la realidad aumentada y códigos QR de cada texto. Los talleres serán hasta el 30 de noviembre y se prevé también abordar el texto de idiomas de secundaria y el de emprendimiento de educación alternativa.

“Los maestros aprenderán a aplicar los textos como material para la educación a distancia y también para la educación virtual. Son textos adecuados al currículo actual y regionalizado para el municipio de La Paz”, destacó el ministro de Educación, Víctor Hugo Cárdenas, durante la inauguración de los talleres.

Vilaseca dijo que se prevé la segunda etapa de capacitaciones para maestros de otros municipios. “Hemos tenido bastante solicitud de maestros de otros municipios como de Cochabamba, Tarija y de municipios del departamento de La Paz que quieren ser parte de estos cursos», enfatizó la autoridad edil.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Día Mundial de la Poesía: Declaman en la plaza del Bicentenario

El Instituto de la Juventud de la Alcaldía de La Paz regaló poemarios a los ciudadanos.

¡Hay respuestas! Gestionan equipamiento para los centros de salud del Distrito 12

También manifestaron la urgencia de reubicar a la asociación Aywiña, que brinda atención a niños y niñas con síndrome de Down.

¡Una semana de diálogo con los vecinos! Es el turno del Distrito 12 de Periférica

Vecinos exigen mejoras en la avenida; la Alcaldía anuncia bacheos y plan de Superasfalto.

Gestión eficiente: La Paz alcanza el mayor nivel de ejecución presupuestaria de su historia

Según la AMB, el municipio alcanzó un 95% de ejecución en 2024, superando a las demás ciudades capitales y El Alto