Trabajadores municipales recogen llantas usadas en plaza Villarroel. Foto: AMUN
Trabajadores municipales recogen llantas usadas en plaza Villarroel. Foto: AMUN

El 22 de junio finaliza la iniciativa para evitar el uso de llantas en fogatas por San Juan

AMUN/20-06-2024
Este miércoles, el secretario Municipal de Gestión Ambiental, Juan Pablo Saavedra, informó que ya recolectaron 1.360 llantas en tres días con la campaña “Llantatón 2024”. La iniciativa busca evitar que sean utilizadas en las fogatas por San Juan y culminará este sábado 22 de junio.

“A la fecha, hasta ayer se recolectaron aproximadamente 1.360 llantas que fueron ya recogidas y están en nuestro relleno sanitario debidamente custodiadas y que posteriormente serán recicladas, reutilizadas y les daremos una segunda oportunidad”, destacó Saavedra.

El secretario recomendó a la población para que colaboren denunciando cualquier tipo de incendio, fogata o uso indiscriminado de fuegos artificiales.

“La multa es de 500 Unidades de Fomento a la Vivienda (UFV), que equivalen a 1.250 bolivianos. Pueden comunicarse con el Gobierno Municipal de La Paz a través de la red 114”, detalló Saavedra. Y, subrayó la importancia de la corresponsabilidad ciudadana para mantener la seguridad y el orden.

El operativo principal para controlar y evitar incendios comenzará a las 18:00 del domingo 23 y se extenderá hasta las 06:00 del lunes 24. Durante este periodo, se desplegarán cinco cisternas en diferentes puntos de la ciudad, apoyadas por 40 brigadas municipales con más de un centenar de funcionarios ediles, 120 bomberos voluntarios, la Policía Boliviana y la Guardia Municipal.

Saavedra también mencionó las zonas de riesgo identificadas, donde los incendios son más frecuentes. “Ejemplo uno es el Bosquecillo de Pura Pura, que es más afectado por estas personas que juegan con la vida de los paceños, que atentan contra la seguridad ambiental de todos los ciudadanos”, puntualizó.
///

Deja un comentario