miércoles, 26 marzo, 2025

Cada semana reportan hasta 12 denuncias de maltrato y abandono de animales en La Paz

Mascotas sin alimentos, con golpes y mordeduras a transeúntes: los casos que sacuden a la ciudad y cómo actúa el municipio

AMUN/30-01-2025
Cada semana, la Unidad de Salud Integral de Animales y Zoonosis de La Paz recibe entre 10 y 12 denuncias por maltrato o agresión animal. Los casos son diversos: desde perros abandonados dentro de domicilios sin alimento ni agua, ataques a transeúntes y animales en condiciones “deplorables”.

«Las denuncias más comunes incluyen canes que han mordido a personas, muchas veces porque sus dueños los dejan en la calle sin supervisión. También recibimos casos de animales que son maltratados, golpeados o abandonados dentro de sus propias casas«, explicó Fernando Guzmán, jefe de la unidad.

Los dueños son responsables de la salud y bienestar de sus mascotas. Foto: AMUN

Para cada caso, se emiten hasta tres citaciones al propietario del animal. «Si el dueño no se presenta, iniciamos el proceso sancionatorio. La ley es clara, la responsabilidad recae sobre la persona, no sobre la mascota», sostuvo Guzmán.

¿Cuál es el procedimiento?

Cuando reciben una denuncia, personal municipal realiza una evaluación del caso y visita el lugar donde se reportó el incidente. Se solicita al dueño del animal pruebas de vacunación y certificados de tenencia responsable. En caso de negligencia o reincidencia, la unidad puede disponer el retiro del animal.

Dos mascotas en una de las campañas de esterilización que realizó la Alcaldía paceña. Foto: GAMLP

Además, se realiza un seguimiento para garantizar que las condiciones de vida de la mascota mejoren.

Las personas que deseen denunciar maltrato o agresión animal pueden hacerlo de manera presencial en la Unidad de Salud Integral de Animales y Zoonosis, llevando fotocopia de su cédula de identidad y pruebas como fotos o videos.

También pueden presentar una nota formal dirigida a la Secretaría Municipal de Salud y Deportes a través del Sistema de Trámites Municipales (SITRAM) en el edificio Feliciano Kantuta, ubicado en la calle Colombia.
///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Exceso de ruido: Detectan infracciones acústicas en discotecas de la zona Sur

Los locales sin certificación acústica deben cesar su emisión sonora hasta regularizar su situación.

Ley de Congelamiento de Tarifas es contraria a la CPE y usurpa funciones que sólo le corresponden al Ejecutivo Edil

La Alcaldía remitió al Concejo Municipal el viernes 21 las observaciones a esta norma. Asimismo, presentó dos denuncias penales ante el Ministerio Público contra los concejales que aprobaron la referida ley.

¿Quiere saber en qué invierten en su distrito? Conozca el POA 2025 con un click

Puede ver las actas, listas y formularios de los 23 distritos del municipio paceño.

Alcaldía inicia proceso de conservación en el bosque de Bolognia ante demandas vecinales

Durante la audiencia vecinal celebrada con residentes del Distrito 21 de la zona Sur, el secretario Municipal de Gestión Ambiental, Juan Pablo Saavedra, respondió a las inquietudes de los vecinos.