viernes, marzo 24, 2023

Popular

Basura y escombros provocaron el sifonamiento de la bóveda del río Apumalla

La Paz/AMN.- El secretario municipal de Gestión Integral de Riesgos (SMGIR), José Pacheco, aclaró este domingo que el sifonamiento de la bóveda del río Apumalla que se presentó el pasado viernes por la noche se debió al arrastre de basura y escombros desde la parte alta, donde no está embovedado.

Pacheco detalló que el problema se presentó específicamente en la bóveda antigua, 150 metros más arriba de la bóveda nueva que en 2016 entregó la Alcaldía paceña. La bóveda antigua tiene un diámetro de 1.60 metros y la nueva un diámetro de 2 metros.

“La bóveda en ese sector es muy antigua, data de unos 60 años por lo menos.  El evento que hemos tenido en ese sector no tiene nada que ver con las obras y proyectos que tenemos aguas abajo. Ha habido algunos reclamos de parte de los vecinos que habían sido los trabajos que hemos ejecutado que habrían ocasionado el problema, quiero desmentir, enfáticamente, porque el hecho se debe principalmente al arrastre de basura y escombros de la parte alta que no cuenta con bóveda”, explicó Pacheco.

Tras este evento, la SMGIR realizó trabajos de limpieza y revisión de la estructura del embovedado. Hasta el momento no se encontró mayores problemas.

Los trabajos emergenciales se realizarán hasta este lunes 18. Luego se prevé ejecutar una obra complementaria en el sector de la bóveda antigua que demandará una inversión de Bs 5.000.000.

La autoridad recordó que en los 10 últimos años, la Comuna efectuó varios trabajos de envergadura con la reparación de la bóveda desde la Pérez Velasco y calle Evaristo Valle. Asimismo, en 2016 se concluyó el embovedado de este río y sobre ella se habilitó la avenida Apumalla.

Otros trabajos

También dijo que los trabajos de limpieza en la vía principal hacia Mallasa y los trabajos de prevención están a punto de concluir.

Entre tanto, en el sector del río Aruntaya se cerró provisionalmente, el acceso al puente de ingreso a Irpavi II y se habilitó otro metálico para la circulación vehicular, 15 metros más abajo.

Compartir esta nota:

Subscribirse

spot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más notas
Relcionadas

Autotransporte paceño destaca coordinación con juntas vecinales para aplicar restricción vehicular

AMUN /23-03-23 La Federación Departamental de Transporte Libre de La...

Guardias municipales interceptan un vehículo conducido por una persona en estado de ebriedad

AMUN/23-03-23 La noche del miércoles, guardias municipales de Transporte, que...

Estudiantes del Colegio Ayacucho se capacitan en prevención del consumo de alcohol

AMUN/23-03-23 Más de cien estudiantes de secundaria del Colegio Ayacucho...

Hasta el sábado se mantendrá abierta las Segundas Jornadas del Cine y Audiovisual

AMUN/23-03-23 Por el Día del Cine Nacional Boliviano, la Alcaldía...