domingo, 6 abril, 2025

Aumentan las rutas turísticas en el Centro de La Paz

AMUN/11-05-24

En el “Programa Kilómetro Cero – Turismo a Pie” aumentaron las rutas “Literaria y Urbanística Patrimonial” a los cinco recorridos que ya existían. La Subalcaldía del Centro festejó el segundo aniversario de la iniciativa edil en la plaza Murillo.

“Nos enfocamos en lugares del Centro paceño con mucha historia, misteriosas leyendas, aspectos místicos, sabores gastronómicos, arquitectura y patrimonio tangible e intangible que ha ido evolucionando con el pasar del tiempo. Todo se clasificó en siete rutas turísticas que buscan sensibilizar a la población sobre la importancia de conservar y valorar el patrimonio cultural y arquitectónico de La Paz”, destacó la jefa de la Unidad de Atención Integral de la Subalcaldía Centro, Ana Villamor, este sábado.

En los dos años de vigencia del programa municipal se realizaron 90 recorridos, participaron casi 5.000 personas y 50 estudiantes fueron capacitados como guías turísticos.

En la nueva ruta «Literaria” se recorre los pasajes literarios, inspirado a generaciones de escritores y poetas, como bibliotecas y cafés literarios, explicó Villamor. Mientras que la “Ruta Urbanística Patrimonial”, está dirigida a descubrir la belleza arquitectónica y el patrimonio histórico de la urbe. En el trayecto se observa los edificios y monumentos más representativos de la ciudad, desde la época colonial hasta la modernidad.

En tanto, las otras cinco rutas que ya existen son: “Ritos y Costumbres” para explorar las tradiciones, prácticas culturales y ceremonias que han perdurado a lo largo del tiempo; y la “Ruta de la Chola Paceña” permite conocer el legado cultural de las mujeres paceñas que visten el icónico traje de chola.

En la ruta «Leyendas Urbanas” se va a “los rincones más enigmáticos de la ciudad” y que sumergirá a los participantes en las fascinantes historias y mitos que han dado forma a la identidad de La Paz, dijo la autoridad edil.

La ruta «Arquitectónica Eclesiástica” explora la espiritualidad y el arte sacro, se visitan las iglesias y templos. Villamor remarcó que la “Ruta Gastronomía Popular” está dirigida a “descubrir los secretos de nuestra cocina local popular” y permitirá degustar desde los platos tradicionales hasta innovadoras fusiones.

///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Zona Ahijadero 8 de Diciembre ya cuenta con su Plan de Intervención Vial; paso previo para acceder a la planimetría

El alcalde Iván Arias entregó este sábado este documento, que permitirá el acceso a servicios básicos como luz, agua y transporte.

Ante denuncia de vecinos, Alcalde Arias visita un cementerio clandestino que es loteado en Limanipata B

La comunidad de Ahijadero 8 de Diciembre denunció que se venden nichos en este camposanto. La Alcaldía toma cartas en el asunto.

Vecinos de Ahijadero 8 de Diciembre están satisfechos porque tendrán acceso a servicios básicos

Juan Carlos Espinoza y Tomasa Rengel coinciden en que el Plan de Intervención Vial que les entregó el alcalde Iván Arias este sábado, es un anhelo cumplido de muchos años.

¿Es una encuesta la única herramienta para definir un candidato?

Para el alcalde Iván Arias existen otros mecanismos que posibilitan la elección de un líder que represente al Bloque de Unidad de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.