viernes, 4 abril, 2025

Arias participa de la Entrada de Urkupiña y pide a la Virgen paz, perdón y reconciliación para Bolivia

AMUN/14-08-23

Devoto de la Virgen de Urkupiña, el alcalde Iván Arias participa este lunes de la tradicional entrada folclórica que se realiza en su honor en Quillacollo de Cochabamba, y en la oportunidad sostuvo que se trasladó hasta esa ciudad para solicitar a la Virgen paz, perdón y reconciliación para los bolivianos.

“He venido a pedir a la Virgencita paz, perdón y reconciliación para todos los bolivianos, la virgencita (de Urkupiña) es la Virgencita de la integración, es la virgencita que permite que los bolivianos de todas partes y de todos los rincones vengan, entonces yo vengo siempre a pedir eso”, dijo Arias a los periodistas, acompañado por su esposa, Mercedes Butrón, y el secretario municipal de Culturas y Turismo, Rodney Miranda.

En la oportunidad, el burgomaestre sostuvo que siempre estuvo presente en la referida entrada por fe y en esta oportunidad dice presente también para pedir salud, sabiduría y humildad en el desarrollo de su trabajo como alcalde de La Paz.

“Siempre venía antes cuando no era autoridad y ahora con mayor motivo para pedirle energía, pedirle sabiduría y pedirle, ante todo, humildad porque es lo que tiene que caracterizar a una autoridad, que no se nos suban los humos y que más bien estemos siempre con la gente, escuchando a la gente”, aseveró Arias a tiempo de añadir que también pedirá “salud, porque sin salud es muy difícil estar adelante, entonces gracias madrecita”.

La primera autoridad de La Paz participa de la entrada que se realiza en horas de la mañana, por la tarde se reunirá con autoridades de Cochabamba y este martes asistirá a la celebración religiosa en honor a la Virgen de Urkupiña, para después retornar a La Paz.

///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Avance del 40% en la construcción del nuevo hospital de San Antonio

Se destaca la importancia del equipamiento técnico en la infraestructura hospitalaria.

Inversión histórica en el Distrito 15 de San Antonio: Bs 164 millones para mejorar la calidad de vida

De acuerdo con los datos proporcionados, la mayor parte de la inversión se destinó a la infraestructura pública, con un total de 41 millones de bolivianos.

¡Las audiencias vecinales dan resultados! Este sábado se entrega el Plan de Intervención Vial en Ahijadero

Beneficiará a más de 900 personas del macrodistrito Periférica con acceso a servicios básicos y mejor calidad de vida

Explican a vecinos del Distrito 14 para qué servirá el dispositivo GPS en los vehículos de transporte

Su principal función está dirigida a detectar cuándo un transportista se sale de la ruta establecida y comete trameaje.