lunes, 21 abril, 2025

Arias: en la FILLP 2023 lo que se busca es que los autores estén en contacto con lectores

AMUN / 2-08-23

En la inauguración de la Feria Internacional de Libro de La Paz (FILLP-2023), el alcalde Iván Arias afirmó que lo que se busca en la mayor feria de libros del país, que fue inaugurada la noche de este miércoles, es que los autores estén en contacto con los lectores porque “los jóvenes no solamente buscan comprar un libro, sino hablar con su autor”.

“Lo que se busca en la Feria es que los autores estén en contacto con los lectores, pues los jóvenes no solamente buscan comprar un libro, sino hablar con su autor, entenderle, hacerle preguntas”, afirmó Arias sobre la cualidad de la FILLP -2023, durante su discurso en la inauguración de la edición vigesimoséptima, que contó la participación del presidente Luis Arce, en el Campo Ferial Chuquiago Marka de Bajo Següencoma.

La Fillp es el evento literario anual más esperado en el municipio de La Paz por reunir en un mismo espacio a los autores nacionales e internacionales, variedad de libros expuestos por editoriales, libreros, además de actividades que fomentan la lectura en jóvenes y niños, entre otras cualidades. El burgomaestre destacó esta búsqueda de reunir escritores y lectores habidos de comprender más sobre el texto y su escritor, lo que sobrepasa a la oferta de libros electrónicos.

“Los libros electrónicos si bien democratizan el acceso a la lectura, alejan del autor. Acá en la feria los autores están en contacto con los lectores, esa es la diferencia, por lo tanto, tiene que tomarse esto muy en cuenta por los auspiciadores. El año pasado en todos aquellos encuentros que vinieron (autores) inclusive del exterior fueron concurridos y llenos porque los jóvenes quieren saber más de lo que está en el libro”, expresó Arias.

En la inauguración de la FILLP 2023, también estuvieron el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro; la ministra de la Presidencia, María Nela Prada; los embajadores de Francia, Reino Unido, directores de instituciones, además de autores destacados, entre otros.

El burgomaestre reveló que según datos estadísticos son los jóvenes quienes más visitan la feria en busca de un libro, lo que demuestra lo contrario a la creencia de que “los jóvenes no leen”. “El año pasado pudimos comprobar que no es cierto aquel dicho que dicen que los jóvenes no leen. Una sorpresa que tuvimos al hacer estadísticas es que gran cantidad de gente joven es la que viene a buscar un libro”, dijo.

La primera autoridad edil del municipio llamó a las autoridades del nivel central y departamental a crear espacios para incentivar la lectura en nuestra sociedad y rectificó el apoyo del municipio a la Cámara Departamental del Libro de La Paz en estas y futuras versiones.

En esta edición de la Feria Internacional del Libro de La Paz la comuna paceña tiene tres stands situados en el bloque rojo, planta alta. El del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz toma protagonismo la vida y obra de Franz Tamayo, en otro stand están las Cebras con la cultura de paz y cuidado del medioambiente y en el tercero, la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Parques (Emaverde).

“Este año se presenta un stand con la temática del Concurso Municipal de Literatura Franz Tamayo con el objetivo de rememorar la vida y obra en el ámbito literario de este gran autor que inspiró e impulsó la creación del concurso del mismo nombre, el concurso más antiguo del país. La importancia de Franz Tamayo recae en que además de ser un pensador brillante y político, también tuvo una faceta poética y periodística”, expresó Arias.

Al concluir el acto inaugural, el alcalde de La Paz recorrió la feria, stand por stand, junto a su esposa Mercedes Butron y el secretario municipal de Culturas y Turismo, Rodney Miranda.

///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¡Un éxito! En el primer día, más de mil personas llegaron al Mirador en busca de una selfie o un tik tok

Mucha gente llegó por la noche. Algunos se quedaron fuera.

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.