jueves, 17 abril, 2025

Anuncian segunda dosis en 5 hospitales municipales y con equipos móviles en La Paz

AMN/05-10-21

La Alcaldía de La Paz anunció este martes que se coordina con el Servicio Departamental de Salud (SEDES) La Paz la vacunación de la segunda dosis contra la Covid-19 a todas las personas que recibieron la primera anticovid en la megacampaña del 18 de julio, pues las vacunas se aplicarán en los hospitales municipales de Cotahuma, La Merced, Los Pinos, La Portada y Hospital La Paz, también a través de equipos móviles.

“Justamente estamos coordinando con el SEDES la vacunación. En el caso de la Covid-19,  habíamos hecho la primera vacunación masiva el 18 de julio por lo que en octubre ya corresponden las segundas dosis de esa vacunación. Esto va a ser realizado en los cinco hospitales municipales y con nuestros equipos móviles durante una semana entera”, sostuvo la secretaria municipal de Salud Integral y Deportes, Cecilia Vargas.

El domingo 18 de julio la megavacunación por “La Paz y la vida”, que se realizó  en el municipio paceño, permitió llegar al 72% de la población con al menos la primera dosis de vacunas anticovid.

“Nosotros como municipio no tenemos la tuición de cuántas vacunas vamos a disponer, eso depende del SEDES; sin embargo, Sputnik  V, segunda dosis nos han ido pasando para nuestros hospitales  municipales, así que a quien le falte la segunda dosis puede acudir a los hospitales municipales”, agregó Vargas.

El alcalde Iván Arias  instó a la población  paceña a que reciba los inyectables porque eso los “protege” y que de enfermarse, no entrarían a una unidad de terapia intensiva. “Otros países van por la tercera dosis, vacunan a menores, nos estamos quedando atrás, tenemos que ir por la tercera dosis, no puede ser que sigamos haciéndonos a los locos”, dijo.

El Ministerio de Salud reportó que Bolivia llega al 59% de población mayor de 18 años de edad vacunada con primera, segunda y dosis única. La aplicación de los inyectables en el país es voluntaria y Arias destacó que en La Paz se llegue a casi el 100% de la población vacunable con la primera dosis y con la segunda se aproxima a similar porcentaje, con lo que se alcanzará la inmunidad colectiva.

La secretaria municipal de Salud también informó que para el próximo 10 de octubre se coordina con el SEDES  la “megavacunaton”, en la que se aplicarán vacunas  contra la rubeola, sarampión y otros.

“Estamos en coordinación con SEDES, para el 10 de octubre, participar de la megavacunaton, pero de las vacunas del esquema PAE que han sido dejadas de lado por el tema de Covid, pero que no las podemos abandonar”, detalló Vargas.

///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.

Una fecha que quedará grabada en la memoria de los pobladores de Chinchaya

La inauguración de 1.200 metros de Superasfalto de la Av. La Paz Chicani Chinchaya fue motivo de júbilo en esta comunidad de Hampaturi.