El ejecutivo de esta entidad, Eulogio Aruquipa, sostuvo que pedirá resguardo policial para este fin.
AMUN 25/02/25
El presidente del Organismo de Participación y Control Social (OPCS), Eulogio Aruquipa, sostuvo la tarde de este martes que solicitará al Gobierno, a través de la Policía Nacional, que garantice la libre transitabilidad de la ciudadanía este miércoles, fecha fijada por el sector del autotransporte realizar un paro.
“Yo como Control Social del municipio de La Paz me voy a aproximar a pedir también resguardo policial al Comando Departamental y al Ministro de Gobierno. Se tiene que garantizar la libre transitabilidad en ell municipio de La Paz, para eso está el Ministerio de Gobierno, ellos tienen que hacer cumplir la ley, entonces nosotros nos vamos a constituir en esas oficinas del Ministerio de Gobierno y de la Policía boliviana”, aseguró Aruquipa ante la prensa, momentos previos a ingresar a la reunión convocada por el alcalde Iván Arias para tratar el tema de las tarifas.
En esta jornada la Federación Departamental de Transporte Libre y la Federación de Transporte Urbano de La Paz “Chuquiago Marka”, anunciaron, a través de sus ejecutivos, que realizarán un paro movilizado de transporte a partir de este miércoles como medida de presión con el fin de incrementar las tarifas en la ciudad.
Ante esta medida, Aruquipa calificó esta medida como un reflejo de sus “prepotencia” e imposición, dado que elevar las tarifas de esa forma es arbitrario.
“Seguramente deben querer defender su tarifa arbitraria de 2,50 (Bs), pero han visto ustedes también, compañeros de la prensa, esta mañana la población paceña se ha manifestado, todos los dirigentes rechazan el aumento de los 50 centavos, porque es de manera arbitraria y no vamos a aceptar nosotros”, señaló la autoridad de la OPCS.
////