martes, 25 marzo, 2025

Alcaldía promociona el Taichi y se implementará en escuelas municipales y clubes del adulto mayor

AMUN/19-08-23
La Alcaldía de La Paz anunció este sábado que promocionará la práctica del arte marcial del Taichí en las escuelas municipales y en septiembre se planifica llevar a los clubes del adulto mayor municipales. El alcalde Iván Arias participó de una actividad del Taichi en el estadio Luis Lastra y en la oportunidad destacó la importancia de los espacios de relajación y meditación para mejorar la salud de las personas.

“Vamos a promocionar estas disciplinas que son beneficiosas y útiles a todo nivel. Entonces, vamos a empezar a promocionar el Taichí y lo vamos a replicar en nuestras escuelas municipales, próximamente; en septiembre vamos a abrir esta disciplina en los clubes municipales para el adulto mayor para impulsar y promover la salud no solo física sino emocional y mental”, anunció el director municipal de Deportes, Jhonny Trigo.

El alcalde Arias junto a su esposa Mercedes Butrón, la secretaria municipal de Salud y Deportes, Fátima Verduguez, el subalcalde de Cotahuma, Fausto Terrazas, el director de Gobernabilidad, Gonzalo Barrientos, y otras autoridades ediles, participó de la actividad del Taichi que se realizó en el centro de la cancha de fútbol del Lastre en la zona de Sopocachi.

El burgomaestre anunció la promoción del arte marcial del Taichí con una demostración de cómo se practica esta disciplina. Se anunció su implementación en las escuelas municipales y clubes de adultos mayores.

“Todos necesitamos momentos de meditación y relajación. Yo tengo los míos que son tres, uno es que todos los días busco una oración en la Biblia, cada día una oración diferente, esta es una forma que cada día pido al Señor que me dé las fuerzas y me permita ser buena gente; la segunda es caminar por las obras y la ciudad; y la tercera es que cuando inauguramos una obra, sea de subida o planicie, es corretear por la obra, subir las gradas, porque creo que son actos de amor”, sostuvo el burgomaestre.

El instructor de Taichi, Ronald Reuman, agradeció a las autoridades municipales la incorporación de esta disciplina en los espacios municipales y reconocer los múltiples beneficios que ofrece. “Son las prácticas de meditación que tenían los monjes las que se han ido aplicando hasta la defensa personal, entonces ofrece beneficios a nivel corporal y mental. Seguro vieron cómo se practica en las plazas”, dijo.

Sobre los beneficios del Taichi para la salud, Reuman indicó que mejora el equilibrio y la coordinación, ayuda a la flexibilidad y movilidad, reduce el estrés, fortalece los músculos, mejora la circulación sanguínea, brinda beneficios cardiovasculares, alivia el dolor crónico y estimula la concentración. Además, dijo, su práctica es “muy apta para la relajación y oxigenación, lo que en estos días es necesario para la salud”, en las personas que la ejercen.
///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

La Paz: Lluvias intensas seguirán hasta las primeras semanas de abril

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología activó una alerta de prioridad naranja debido al ingreso de un “frente frío”.

Servicios municipales: Mejor provisión de diésel, pero los daños en maquinaria aún preocupan

La provisión de diésel y gasolina comienza a normalizarse,...

Reportan 49 emergencias en el municipio de La Paz por las últimas lluvias

Hubo desborde en el río Huayñajahuira; el tráfico vial regresó a la normalidad en la zona Sur.

Supermercado en Sopocachi: Decomisan bebidas alcohólicas y productos vencidos

La Intendencia Macrodistrital de Cotahuma también comisó enseres en mal estado, como ralladores y bañadores.