Personal de La Paz Limpia recoge el remanente de basura que está fuera de los contenedores para acopiarlos en camiones y que no queden en las calles. Foto: AMUN.

AMUN/28-07-22
Mantener los residuos sólidos debidamente embolsados en un lugar de la casa y separar la basura orgánica de la inorgánica son dos de las recomendaciones que hace la Alcaldía de La Paz a la población con el fin de generar menos desechos, mientras se gestiona que se levante el bloqueo al relleno sanitario de Sak’a Churu, en la zona de Cotahuma.

“Hay varias metodologías (para reducir la basura), el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz lanzó la primera propuesta de recolección diferenciadas que básicamente consiste en separar orgánicos de los inorgánicos dentro del domicilio en bolsas, donde corresponda”, informó en Unitel el director del Sistema de Regulación Municipal (Siremu), Juan Pablo Saavedra.

El lunes, en plaza San Francisco, el alcalde Iván Arias presentó la campaña “Pongamos de Nuestra Parte”, un servicio orientado a fortalecer la recolección diferenciada de residuos sólidos a través de la circulación de camiones de la empresa La Paz Limpia, cuya tarea se iniciará el 1 de agosto con el recojo de productos reciclables en viviendas, unidades educativas y mercados. Estos vehículos tendrán su propia música para anunciarle al ciudadano que aliste los residuos separados.

En el marco de esta campaña, Saavedra explicó que la ciudadanía puede empezar a practicar la separación diferenciada de residuos estos días, mientras se llegue a un acuerdo entre la comuna y vecinos que bloquean en Alpacoma, desde la noche del domingo, todo con el fin de reducir la mezcla de residuos que pueden acumularse en torno a los contenedores.

El objetivo es que las botellas de vidrio, los plásticos, el papel, las latas de aluminio, el cartón y otros productos inorgánicos que no generan mal olor ni constituyen un peligro para la salud, no sean mezclados con los residuos orgánicos como desechos de comida.

Adicionalmente a disponer la basura de forma separada, Saavedra reiteró su solicitud a la población en sentido de que evite sacar la basura a la calle, dado que la recolección de basura es irregular por el bloqueo en Alpacoma.

“La primera recomendación es tener la basura en sus domicilios debidamente embolsada y la segunda recomendación es que eviten sacar (a la calle) los residuos a los contenedores toda vez que estamos impedidos de hacer el trabajo y poder llevarlos al relleno de Sak’a Churu”, añadió la autoridad.

Con el fin de que no se acumulen las bolsas de basura en los contenedores, la Alcaldía de La Paz ejecuta desde el lunes un plan de recolección de bolsas que ya no entran en los contenedores y que la ciudadanía dejó en aceras y vías. Estas bolsas son acopiadas en carros basureros, mientras que la basura que logra entrar al contenedor se mantiene en el mismo con la tapa cerrada para que no desprendan malos olores.
///

Deja un comentario