sábado, 22 marzo, 2025

Alcaldía paceña ratifica la construcción del centro de salud en Alto Las Delicias por ser un derecho humano

AMUN/27-03-2024

El director de Gobernabilidad, Gonzalo Barrientos, ratificó este miércoles la construcción del centro de salud en la zona Alto Las Delicias del distrito 12 de Periférica, a pedido de los dirigentes y vecinos de ese sector de la ciudad de La Paz, ya que la salud es un derecho humano. El anuncio fue realizado durante una reunión que se efectuó este miércoles.

“Se ha decidido que se va hacer cumplir un derecho humano fundamental como es la salud. Por lo tanto, se va a concluir y trabajar en el centro de salud para Alto Las Delicias. Es un derecho humano respaldado por la Constitución Política del Estado (CPE), la salud es fundamental”, enfatizó la autoridad municipal.

Según el proyecto, el centro de salud tendrá un costo de siete millones de bolivianos y será financiado por la cooperación internacional, afirmó la autoridad edil.

Por su parte, representante del organismo de Participación y Control Social del distrito 12, Juan Villca, remarcó que en el encuentro de este miércoles, los dirigentes reiteraron su pedido para que se construya el centro de salud, ya que beneficiará no sólo a Alto Las Delicias, sino también de las zonas aledañas y de todo ese distrito.

Además, recordó que en un censo que se realizó en las zonas del distrito 12, el 90% de los vecinos apoyan la ejecución de este proyecto. “Más allá del censo en la zona, la Agencia Por el Bien Común, hizo esta tarea en zonas aledañas y se concluyó con el 90% de apoyo”.

Por otra parte, durante la reunión, dirigentes y vecinos relataron que fueron víctimas de agresiones y amedrentamiento por parte de algunas personas que se oponen al proyecto.

Una de esas afectadas fue la dirigente de Alto Las Delicias, Silva vda. de Mamani, quien denunció que en reiteradas oportunidades exdirigentes de ese barrio la agredieron por apoyar el centro de salud y hace cinco días un grupo de bebedores consuetudinarios, que presume fueron contratados, aparecieron en la puerta de su casa para amedrentarla.

“Yo he pedido centro de salud porque pienso en los niños, en la gente mayor, en la gente que no tiene dinero para pagar atención particular. La gente mayor que no puede desplazarse a las 02:00 o 03:00 para ir a dormir y hacer fila. Estoy pensando en los niños especiales, la gente que no puede pagar médico particular”, expresó.

Ante las agresiones y amedrentamiento a varios vecinos, Barrientos anunció acciones de la Alcaldía paceña, como la identificación de los autores y acciones judiciales.

“Se conoció denuncias acerca que un vecino estaría oponiéndose al proyecto generando incluso violencia contra las mujeres. Se identificará a la persona y se seguirán acciones penales de parte del Gobierno Municipal y se recurrirá a otras instancias por una serie de abusos por parte de un grupo de vecinos que equivocan el camino”, manifestó la autoridad edil.

///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Avanza la canalización del río Irpavi, ¿qué acciones de fiscalización se efectúan?

En 2023 se actualizó la normativa sobre los márgenes hidráulicos y aires del río.

Distrito 18 del Sur: Inspeccionarán Alto Auquisamaña y Villa Concepción

El alcalde Iván Arias escuchó a los vecinos durante la tarde y noche de este viernes junto a su equipo de secretarios municipales.

¡72 años de aprendizaje! Unidad Educativa Jupapina festeja su aniversario

Los estudiantes corrieron 4.5 kilómetros desde la rotonda de Mallasilla.

Audiencia vecinal del Distrito 13: Avances en la canalización del Orkojahuira y mejoras en la Av. Periférica

Vamos a impulsar entre todos este importante proyecto, que es una prioridad no sólo para el Distrito 13, sino para nuestro municipio", aseguró el director de Gobernabilidad, Gonzalo Barrientos.