sábado, 22 marzo, 2025

Alcaldía organiza equipos estratégicos ante la emergencia en Codavisa

La zona fue dividida en cuatro cuadrantes donde se desplegaron los grupos de trabajo

AMUN 10/03/25

Tras la emergencia en la zona Codavisa, el director de Análisis de Riesgos y Proyectos Estratégicos de la Secretaría Municipal de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades, Durval Párraga, informó sobre los avances en la coordinación de equipos de trabajo en esta zona.

La situación se desató debido a un movimiento en masa por saturación del suelo, que generó serias complicaciones en el área.

“Hay que organizarnos de mejor forma, ya se empezaron a hacer las coordinaciones interinstitucionales. Cada equipo que empieza a llegar se está acoplando a los cuadrantes establecidos”, dijo el especialista.

Informó que ante cualquier situación de evacuación o asistencia, se puede contar con cuatro alternativas de trabajo, y no solo con una.

“En este momento, el personal ya está distribuido en los cuatro cuadrantes definidos y las diferentes dependencias de la Alcaldía han llegado para coordinar las acciones en cada uno de estos puntos. Sin embargo, el movimiento de tierra continúa siendo activo y eso complica un poco el acceso a la zona”, explico Párraga.

El área afectada abarca aproximadamente 30 hectáreas, y el movimiento de tierra sigue avanzando hacia el río Apaña y río Kantuta.

“Esta zona es pedregosa, y el agua ha penetrado en el terreno, lo que ha causado esta inestabilidad. A pesar de que ya hemos evacuado a todos los residentes, el movimiento sigue activo”, detalló Párraga.

El equipo de trabajo del GAMLP, se mantiene en alerta mientras se monitorea el sector y se evalúan las rutas de evacuación para garantizar la seguridad de los vecinos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Avanza la canalización del río Irpavi, ¿qué acciones de fiscalización se efectúan?

En 2023 se actualizó la normativa sobre los márgenes hidráulicos y aires del río.

Distrito 18 del Sur: Inspeccionarán Alto Auquisamaña y Villa Concepción

El alcalde Iván Arias escuchó a los vecinos durante la tarde y noche de este viernes junto a su equipo de secretarios municipales.

¡72 años de aprendizaje! Unidad Educativa Jupapina festeja su aniversario

Los estudiantes corrieron 4.5 kilómetros desde la rotonda de Mallasilla.

Audiencia vecinal del Distrito 13: Avances en la canalización del Orkojahuira y mejoras en la Av. Periférica

Vamos a impulsar entre todos este importante proyecto, que es una prioridad no sólo para el Distrito 13, sino para nuestro municipio", aseguró el director de Gobernabilidad, Gonzalo Barrientos.