domingo, 20 abril, 2025

Alcaldía inicia coordinación de vacunación móvil con Sedes y el Ministerio de Salud

AMN/28-07-21
La Alcaldía de La Paz anunció este miércoles que inició la coordinación y planificación para la vacunación móvil en el municipio paceño con el Comité de Vacunación, conformado por el Servicio Departamental de Salud, (Sedes) La Paz, el Ministerio de Salud y la Dirección de Salud.

“Ya hemos planteado al Sedes la posibilidad de hacer la vacunación casa a casa y eso es lo que vamos a discutir en los siguientes días”, afirmó el alcalde de La Paz, Iván Arias.

La secretaria municipal de Salud Integral y Deportes, Cecilia Vargas, informó que en la reunión con las autoridades del Ministerio de Salud y el Sedes La Paz, se insistirá con la solicitud de conseguir la autorización para iniciar con la vacunación móvil.

Explicó que la vacunación móvil dependerá de la disponibilidad de las vacunas que otorgue el Ministerio de Salud, en coordinación con el Sedes, que estará a cargo de la custodia “para que podamos vacunar con nuestros equipos móviles de la Ruta de la Vida”.

“Existen todas las condiciones para realizar la vacunación móvil con los consultorios móviles, como la cadena de frío para custodiar las dosis hacia las diferentes villas de la ciudad”, declaró Vargas.

Los Consultorios Móviles dan el servicio en toda la ciudad de acuerdo a programación.

Además, aseguró que, en lo preferente, las vacunas deben ser de una sola aplicación, ya que los consultorios móviles no podrán garantizar que las personas vacunadas vuelvan por una segunda dosis.

“Ahora, como son equipos móviles, lo ideal sería utilizar la vacuna Johnson; como son unidades móviles, no aseguramos que la persona vacunada vuelva al mismo lugar para la segunda dosis”, indicó Vargas.

La vacunación móvil será diferente a la campaña masiva que se realizó el 18 de julio con 12 puntos fijos de inoculación contra el coronavirus. Para la vacunación móvil, dijo, se utilizarán los consultorios móviles de la Ruta de Vida, equipos que recorrerán los diferentes barrios de la ciudad.

“No se empleará la misma estrategia de la megavacunación contra el coronavirus, porque ese proceso se realizó con 12 puntos de forma masiva y en diferentes lugares de la ciudad; en cambio, los equipos móviles van a llegar a otros lugares y más distantes de la urbe. Entonces no es lo mismo, pero el objetivo es que la mayor cantidad de gente se vacune”, explicó Vargas.
///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¡Un éxito! En el primer día, más de mil personas llegaron al Mirador en busca de una selfie o un tik tok

Mucha gente llegó por la noche. Algunos se quedaron fuera.

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.