miércoles, 26 marzo, 2025

Alcaldía establece acuerdos con adultos mayores, padres de familia y personas con discapacidad en el tema de las tarifas de transporte

Se firmó un acta donde se establecen mesas y comisiones de trabajo para la evaluación y el seguimiento al cumplimiento del cobro de las tarifas diferenciadas.

AMUN 28/02/2024

Tras la reunión sostenida entre la Alcaldía, las Juntas Escolares, el Consejo Ciudadano de las Personas con Discapacidad, el Consejo Ciudadano de los Adultos Mayores y el sector del transporte urbano de La Paz, se firmó un acta de acuerdos donde se establecieron comisiones de trabajo para garantizar el cumplimiento de la tarifa diferenciada.

Asimismo, la Alcaldía se comprometió con los tres sectores que se benefician con esta escala tarifaria a entregarles todo el estudio integral del transporte que se hizo en la ciudad.

“Vamos a compartir todo el trabajo que hemos realizado en el municipio, en las mesas de trabajo, en las conclusiones, con todos los sectores. Les vamos a dar este documento, porque deben socializar en cada una de las organizaciones en los diferentes distritos. Por otro lado, vamos a conformar las comisiones de trabajo, lo que decía y lo que anticipaba, para la evaluación, para el seguimiento y para la exigencia del cumplimiento de parte de los transportistas”, informó el secretario Municipal de Movilidad y Seguridad Ciudadana, Erik Millares.

Se escucharon las recomendaciones de los sectores

En tanto, el director de Gobernabilidad, Gonzalo Barrientos, destacó que la aceptación de las tarifas diferenciadas permitió establecer un “trabajo continuo” y que se organizarán reuniones distritales para socializar aún más las tarifas. Asimismo, se escucharon las recomendaciones de los representantes de las tres instancias, entre las que se encuentra el colocado de la escala tarifaria al interior de los minibuses.

“Todos estos aspectos se van a tomar en cuenta, como por ejemplo el colocar los tarifarios visibles dentro cada uno de los minibuses, los QRs, a qué número se hace llegar las denuncias. Por otra parte, se ha hecho conocer también las sanciones que se van a aplicar. Y lo importante es que en esta reunión han estado presentes los representantes de Chuquiago Marca y también del Transporte Libre y de la Dirección Distrital de Educación”, destacó la autoridad.

Cualquier infracción que se cometa por parte de los choferes o de las líneas correspondientes puede ser denunciada a la línea telefónica 155 Interno 6.

Implementación del carnet escolar

Por su parte, el secretario Municipal de Educación y Desarrollo Social (SMEDS), Jacques Alcoba, puntualizó que las tres direcciones distritales de educación manifestaron su conformidad con “esta conquista social” de la tarifa diferenciada.

“Han visto con muy buen agrado, estamos ahora generando mecanismos de control e implementar esa normativa que ya está vigente en el Gobierno Municipal de La Paz para hacer un trabajo coordinado. Entonces, se han generado espacios de debate, discusión donde se han explicado las tarifas, donde se han explicado las formas y mecanismos de control que se van a tener con el sector de transporte”, dijo Alcoba, a tiempo de señalar que una de las propuestas de las Juntas Escolares es la de generar un carnet de usuario de los estudiantes.

“Una de las propuestas, por ejemplo, en el sector de educación es generar un carnet escolar justamente para que puedan también ser parte de apoyar en este mecanismo de la normativa. La norma ya está clara, están los pasajes diferenciados. Lo que queremos ahora es mejorar e implementar esta normativa con algunos mecanismos de control. De ahí sale el carnet escolar que lo hemos discutido también con las direcciones distritales de educación, con las juntas escolares para poder implementar en un corto tiempo este apoyo de mecanismo de control. Creo que es una reunión exitosa”, añadió el secretario edil.

////

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Exceso de ruido: Detectan infracciones acústicas en discotecas de la zona Sur

Los locales sin certificación acústica deben cesar su emisión sonora hasta regularizar su situación.

Ley de Congelamiento de Tarifas es contraria a la CPE y usurpa funciones que sólo le corresponden al Ejecutivo Edil

La Alcaldía remitió al Concejo Municipal el viernes 21 las observaciones a esta norma. Asimismo, presentó dos denuncias penales ante el Ministerio Público contra los concejales que aprobaron la referida ley.

¿Quiere saber en qué invierten en su distrito? Conozca el POA 2025 con un click

Puede ver las actas, listas y formularios de los 23 distritos del municipio paceño.

Alcaldía inicia proceso de conservación en el bosque de Bolognia ante demandas vecinales

Durante la audiencia vecinal celebrada con residentes del Distrito 21 de la zona Sur, el secretario Municipal de Gestión Ambiental, Juan Pablo Saavedra, respondió a las inquietudes de los vecinos.