AMN/ 15-08-21

El alcalde Iván Arias pidió este domingo a la propietaria de un terreno, en Villa Las Nieves, construir un muro de contención para evitar el desplome de al menos seis viviendas que tienen rajaduras de distinto tamaño y que ocasionó que 19 familias abandonaran el miércoles 11 de agosto sus hogares con sus pertenencias.

“Ya está completamente estabilizada la zona, pero los arreglos que se puedan hacer corresponde definir a entre privados (propietaria del terreno y los dueños de las casas afectadas); la que tiene que construir un muro de contención es la propietaria del terreno porque es un tema de privados”, dijo Arias al ratificar su denuncia de que la propietaria realizó movimientos de tierra sin autorización de la comuna paceña antes de las rajaduras.

La autoridad edil explicó que la Alcaldía de La Paz estabilizó el lugar y monitorea con capas de estuco, colocadas sobre las rajaduras, un posible movimiento. El jueves se estableció que el terreno cedió en cinco milímetros y el viernes solo fue de dos milímetros, lo que da certeza de que ya está estable.

El alcalde de La Paz afirmó que la responsable de la excavación ilegal debe dar la cara para cubrir con la reparación de daños en las seis viviendas, en cumplimiento de un compromiso firmado con vecinos aledaños para resarcir daños. “Hemos cumplido con nuestra tarea de estabilizar la zona y evitar un desastre mayor”, añadió al recordar que las rajaduras de las viviendas fueron provocadas por un movimiento irregular de tierra y no fue producto de un desastre natural.

Anunció que por una semana más se mantendrá un equipo y maquinaria en Villa Las Nieves, sobre la Av. Buenos Aires y a unos pasos de la Estación Amarilla de Mi Teleférico, para hacer las evaluaciones sobre el futuro de las viviendas afectadas. “Hemos cumplido con el trabajo de ayuda, hemos estabilizado la zona, ahora lo que viene es que se cumplan los acuerdos que hicieron entre privados de las seis viviendas que tienen rajaduras”, sostuvo el alcalde.

Obreros municipales estabilizaron el lugar con el relleno de tierra en la parte baja del talud y ahora técnicos definen el futuro de las seis viviendas, pues se recomendará que algunas sean derruidas y otras, reparadas.

El viernes, obreros de la Secretaria Municipal de Gestión Integral de Riesgos instalaron gaviones para contener la tierra que vaciaron, junto a piedras, y los mismos conforman una “cuña pasiva”, pues, la excavación ilegal que hicieron dejó boquetes en la base del talud natural y aquello provocó que toda la franja del terreno ceda.
///

Deja un comentario