AMN/15-08-21

“Busco a un compañero para mi perrito de un año y medio, es muy linda esta iniciativa”, afirmó Daniel Costas este domingo en el Parque Urbano Central (PUC), donde decenas de personas adoptaron una mascota de la calle y el alcalde Iván Arias les pidió cuidado responsable de los animales.

La actividad denominada “Porque adoptar es guau” empezó el sábado y culminó a las 17:00 de este domingo. “Tener una mascota no es solo para sacarse una fotito y no atenderlo”, afirmó Arias en el evento que se realiza en conmemoración de la festividad del santo San Roque, que se celebra este lunes.

“Todos trabajan para que tengamos a nuestras mascotas felices”, resaltó el alcalde de La Paz sobre el trabajo de albergues e iniciativas privadas donde acogen a animales de la calle y que este domingo los trajeron al PUC para darlos en adopción.

Fundación Choco, Fénix, Perritos Comunitarios Los Pinos, Laika, Peluchín, Rabito de Amor, refugio Zulmita, Patitas de Amor, Hocicos del Mundo, Alianza Independiente, Chimuelos, hogar Asiri, veterinaria Osita y otra decena de ciudadanos independientes: Ofelia Molla, Tania Huaynoca, Claudia Arévalo, Javier Quisbert, entre otros, participaron de la actividad con sus canes, debidamente vacunados y esterilizados.

“Para el Gobierno Municipal de La Paz los animales son muy importantes; los perros y gatos son parte de tener saludable la ciudad”, señaló la secretaria de Salud y Deportes, Cecilia Vargas. Mencionó que los dueños tienen la responsabilidad de limpiar lo que ensucian en la calle sus mascotas, bañarlos, sacarlos a caminar y alimentarlos.

Se prevé que este lunes empiece el programa masivo de carnetización, vacunación y esterilización de mascotas, para el efecto se contará con apoyo de empresas privadas y clínicas veterinarias.

En el evento de este domingo, el alcalde de La Paz visitó cada uno de los stands; firmó el libro acta notariado en el que se pide la prohibición de venta de animales promocionado por la iniciativa Pachamana y apoyado por la asociación animalista Rh+. Se prevé alcanzar un total de 100 mascotas adoptadas.

Fiesta canina

Los ladridos y jadeos de perritos invadieron el PUC. Mestizos de gran tamaño y cachorros de una diversidad de colores eran un panorama en el Arias aprovechó para sacarse fotografías, por iniciativa y a pedido de los activistas y la población. Entre risas, comentó que había un peludito llamado “Otro Negro” y “Skiper” que sabía acullicar coca.

Rodrigo Vera, integrante del proyecto WaraKeta, dio en adopción dos de los 12 perros que acogen junto a un grupo de amigos, la mayoría son canes hembras que esterilizan. El nombre de su iniciativa es en alusión a las primeras mascotas que tuvo.

Explicó que el proceso de adopción dura al menos un mes hasta que el can se acostumbre a su nueva familia. “Una mañana llevamos a la perrita para que este con la familia, luego un fin de semana y después una semana, en un mes es el traspaso porque para ellas es una decepción si las dejo de un día al otro. Esperamos a que esté bien adaptada”, dijo.

Vera contó a la Agencia Municipal de Noticias que también brindan el servicio de paseo de perros: van a una cancha amplia, les hacen jugar, los educan y hacen que socialicen. “Los perritos están en una casa de tres pisos, tienen espacio para correr, están súper educados”, señaló sobre los animales que acogen para dar en adopción, a quienes no les ponen nombres hasta que encuentren una familia estable.

En la actividad “Porque adoptar es guau”, personal de la Unidad de Atención Integral de Animales y Zoonosis de la Alcaldía de La Paz también dio asesoramiento veterinario, vacunación, desparasitación y vitaminización. Solo en la jornada de ayer, atendieron a 187.

Además, hubo fotógrafos independientes, demostraciones de la Policía Forestal y de Medioambiente (Pofoma). También hubo charlas sobre la Ley 700 para la Defensa de los Animales Contra Actos de Crueldad y Maltrato; y del reglamento a las leyes 239 y 316, que contempla desde asuntos como la salud de los perros y gatos, el cuidado que se debe tener para que los canes no causen daños al sacarlos a pasear hasta el funcionamiento de veterinarias y de entidades que se dedican al rescate y protección.

Deja un comentario