miércoles, 26 marzo, 2025

Alcalde pide al sector del transporte que levante la medida del alza de tarifas y asista al diálogo

La autoridad advirtió que de no revertir el incremento arbitrario de pasajes, la Alcaldía tomará las determinaciones que vea conveniente.

AMUN/ 24-02-2025

Revertir el alza arbitraria de las tarifas y acudir a la mesa de negociación entre este lunes y el martes es el pedido que el alcalde Iván Arias hizo a los ejecutivos de la Federación de Transporte Urbano de La Paz “Chuquiago Marka”. De no retomar el cobro de la tarifa habitual, el Alcalde sostuvo que asumirá las medidas que corresponde en estos casos.

“Quiero acabar el último eslabón del diálogo, levanten las tarifas, vuelvan a las tarifas, siéntense a la mesa de negociación o si no, en el peor de los casos, esperen la determinación de la Alcaldía que la tomaremos en el transcurso de los próximos días. Si no hay diálogo, nosotros tomamos la determinación pero seguiremos haciendo el control del transporte y seguiremos sancionando y seremos muy duros con este sector que está aplicando una disposición totalmente ilegal, totalmente atentatoria a la gente y sin búsqueda del consenso”, dijo el Alcalde de La Paz en conferencia de prensa.

El Alcalde paceño advirtió que las sanciones `para los infractores “serán muy duras” y dejó entrever que no retrocederá en las medidas que asuma la Alcaldía en estos casos de cobros indebidos de pasajes.

“Después no me pidan que levante esas sanciones. Tenemos ahora más de 500 sanciones emitidas y vamos a seguir. Seguridad ciudadana y movilidad urbana van a salir a hacer los controles. Vamos a quitar placas, vamos a anotar placas. Por parte del sector vecinal también convoco a que el sector vecinal se pronuncie, a que el sector vecinal dé su palabra y no sólo su palabra, sino que también salga en una manifestación de protesta este tipo de actitudes”, sostuvo la autoridad.

Para instalar una nueva mesa de negociación entre este lunes y martes, la Alcaldía ya remitió cartas al ejecutivo de la Federación “Chuquiago Marka”, Santos Escalante, al titular de la Asociación de Transporte Libre (ATL), Limbert Tancara, al presidente de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve), Jorge Paredes y al presidente del Organismo de Participación y Control Social (OPCS), Eulogio Aruquipa.

“Hay un marco de acuerdos. De no darse ese diálogo y de no levantar esa medida arbitraria por parte de los choferes, la situación tiende a agravarse. Y vamos a pedir que la Policía de una vez haga respetar, nos preguntamos dónde está la Policía, por qué no sale a apoyarnos en este tipo de situaciones. Hemos mandado carta, hemos pedido a la Policía que nos dé un apoyo y no aparece. Entonces también es una situación conflictiva. Señores, levanten sus medidas de presión, levanten esa tarifa arbitraria, nos sentemos en la mesa y les doy plazo hasta mañana”, añadió el Alcalde.

////

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Exceso de ruido: Detectan infracciones acústicas en discotecas de la zona Sur

Los locales sin certificación acústica deben cesar su emisión sonora hasta regularizar su situación.

Ley de Congelamiento de Tarifas es contraria a la CPE y usurpa funciones que sólo le corresponden al Ejecutivo Edil

La Alcaldía remitió al Concejo Municipal el viernes 21 las observaciones a esta norma. Asimismo, presentó dos denuncias penales ante el Ministerio Público contra los concejales que aprobaron la referida ley.

¿Quiere saber en qué invierten en su distrito? Conozca el POA 2025 con un click

Puede ver las actas, listas y formularios de los 23 distritos del municipio paceño.

Alcaldía inicia proceso de conservación en el bosque de Bolognia ante demandas vecinales

Durante la audiencia vecinal celebrada con residentes del Distrito 21 de la zona Sur, el secretario Municipal de Gestión Ambiental, Juan Pablo Saavedra, respondió a las inquietudes de los vecinos.