domingo, 20 abril, 2025

Alcalde: “la marraqueta es un mundo aparte” en el Pabellón La Paz de Mil Colores de Expocruz

AMUN/26-09-23

El alcalde Iván Arias sostuvo este martes que la “marraqueta es un mundo aparte” dentro del Pabellón La Paz de Mil Colores de la Expocruz 2023, por la alta demanda del tradicional pan paceño, que se vende por segundo año consecutivo de manera masiva. En la víspera, las 14 mil unidades se vendieron en menos de tres horas.

“La marqueta es mundo aparte, las que venden ahí se ponen su ch’iwiña (sombrilla) e inician la venta. Este año llevamos quesos. ¡Y qué aceptación tiene el queso paceño! Porque una marraqueta con queso paceño y café caliente es diferente. Estamos muy contentos”, expresó el burgomaestre.

La marraqueta es uno de los productos más requeridos por los visitantes de la Expocruz. El año pasado, cuando el municipio de La Paz participó por primera vez en la feria, se vendió tres mil unidades en las primeras horas por lo que para los últimos días se llevó 10 mil panes. Este año, son 14 mil unidades puestas a la venta, que este lunes se acabaron en menos de tres horas.

“Ayer (lunes) se acabó la marraqueta en menos de tres horas y el queso en una hora y esto es porque ya lo estamos embolsando y no estamos contando en el momento”, informó una de las responsables del transporte y comercialización del producto.

Indicó que a las 15:00 el puesto de marraquetas está listo para recibir a los visitantes que ingresan a partir de las 17:00, pero son los empresarios y vendedores de otros stands quienes al ver el puesto de panes armado se aproximan para comprar el popular pan paceño. Así, este lunes, al promediar las 21:00, se acabaron las 14 mil unidades del pan junto a los 70 quesos frescos que se ofrecen.

“A las 21:00 se acabaron las marraquetas anoche (lunes) y las 70 unidades de quesos frescos, estamos considerando aumentar la cantidad de quesos que vamos a traer a 100 unidades para los últimos días de feria”, informó las responsables del transporte y comercialización de ambos productos.

El transporte de las marraquetas de La Paz a Santa Cruz involucra un gran movimiento logístico, que en la urbe paceña emplea a una decena de panaderos que inician su jornada de producción a las 19:00 para que los panes sean transportados a las 05:00 del día siguiente. En tanto, allá otro grupo de funcionarios se encarga de su traslado de la terminal aérea a la Expocruz.  

Para los últimos días de la feria se considera incrementar la cantidad de producción de marraquetas, pero esto se analizará de acuerdo con la demanda.

///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¡Un éxito! En el primer día, más de mil personas llegaron al Mirador en busca de una selfie o un tik tok

Mucha gente llegó por la noche. Algunos se quedaron fuera.

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.