El momento en el que el alcalde Iván Arias y autoridades ediles hacen el corte de cinta de inauguración de la obra. Foto: AMUN.

AMUN / 01-07-23

Con una competencia de motocross en un circuito preparado especialmente para la ocasión, el alcalde Iván Arias inauguró este sábado el doble embovedado del Río Choqueyapu, entre la Gruta de Lourdes y la calle 0 de Obrajes. El embovedado está sobre una extensión de 1.000 metros de longitud y costó una inversión de 81.7 millones de bolivianos.

El alcalde Iván Arias anunció que sobre este doble embovedado se construirá la nueva Av. La Paz de cuatro carriles y que tendrá ciclovía y áreas para el descanso ciudadano.

“La ciudad de La Paz no tiene una avenida que se llame La Paz, acá vamos a hacer la avenida, ustedes ven estas fumarolas (respiraderos), tenemos 16 fumarolas a lo largo de todo el río, encima de ellos vamos a colocar las estatuas de 16 patricios que enorgullecen a La Paz”, dijo Arias, a tiempo de señalar que primer personaje en ser considerado es Pablo Zárate Villca.

La nueva Av. La Paz, que la comuna paceña licitará el próximo 14 de julio, tendrá cuatro carriles y dos rotondas de distribución de vehículos con el objetivo de alivianar el tráfico vehicular entre el Centro y la zona Sur. La empresa Navia, que fue la responsable de la obra, construyó 16 chimeneas para la adecuada oxigenación del río y para que salgan los gases que se producen debajo del doble embovedado, cuyo principal objetivo es estabilizar el sector entre la Gruta de Lourdes y la calle 0 de Obrajes, además de controlar el escurrimiento hidráulico del río sobre una superficie de 22.4 hectáreas.

La representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Christina Mecerreyes, resaltó la resiliencia que tiene el municipio de La Paz para afrontar eventos naturales adversos en los últimos 10 años, situación que le permitió convertirse en una ciudad mucho más segura gracias a su programa de obras de drenaje pluvial.

El alcalde Iván Arias hizo un recorrido por el nuevo doble embovedado del Río Choqueyapu antes de su inauguración este sábado. Foto: AMUN.

“Desde hace más de 10 años la ciudad ha dado la vuelta a esta realidad (de los desastres por efecto de las lluvias), es una ciudad más segura, se aprovechan los espacios, las pérdidas económicas y de vidas por eventos extremos son muy lamentables, se pueden medir en millones de bolivianos. Todo el trabajo que realiza la Secretaria de Riesgos es un trabajo de mucho valor que todos reconocemos, aquí les animamos a continuar, el municipio tiene su plan maestro de drenajes, esto se llama resiliencia”, dijo Mecerreyes.

Para inaugurar el doble embovedado, la Secretaría Municipal de Gestión Integral de Riesgos (SMGIR) organizó un evento deportivo con la Asociación Municipal de Motociclismo donde Walter Nosiglia y su hijo Daniel son los principales protagonistas. Asimismo, el evento tuvo el toque musical de grupos como “Los Bardos” y lucha de cholitas en un ring.

“Gracias por su presencia, agradecer a la Secretaría de Riesgos por haber organizado este evento, vamos a tener competencia de motocross, los mismos de la asociación que han hecho la ruta, me han pedido que no se haga la avenida, que se mantenga como ruta de motocross (risas). Ven un ring, ahí están las cholitas luchadoras que nos van a dar un espectáculo”, dijo Arias antes de presentar la programación preparada para inaugurar la obra sobre la que se construirá la nueva Av. La Paz con una inversión que también ronda los 80 millones de bolivianos, aseguró el alcalde.

///

Deja un comentario