domingo, 23 marzo, 2025

Alcalde expresa su preocupación por el paro nacional que afecta al aniversario de Oruro

Respecto a la disposición séptima de la Ley Financiera 1613, el Alcalde fue categórico en su rechazo. «Es una disposición malísima, porque genera una serie de temores en los comerciantes y mayor especulación», aseguró.

AMUN / 08-02-25

En el marco del anuncio de un paro nacional que reúne a gremiales, industriales y diversos sectores productivos en rechazo a la disposición séptima de la Ley Financiera 1613, el alcalde Iván Arias manifestó su profunda preocupación por la situación que enfrenta el país y, en particular, el impacto que esta medida tiene sobre el departamento de Oruro.

Durante un reciente contacto con la prensa, Arias expresó su tristeza por la coincidencia del paro con el aniversario de Oruro, un evento significativo para la región. «Me da pena. Ay, qué pena. Por la situación que vive el país y entiendo todo, pero me da pena por Oruro. A Oruro no sé qué nos pasa; siempre lo castigamos», lamentó el Alcalde.

El edil recordó que el año pasado, la celebración del carnaval también estuvo marcada por un paro, y ahora, justo en la conmemoración del aniversario, la misma situación se repite. «¿Por qué siempre el 10? Me da mucha pena. Entiendo las demandas de la gente, pero hay un departamento que está castigado», dijo.

Además, Arias reveló que había planeado asistir a las celebraciones, pero decidió no hacerlo por temor a quedar bloqueado en la carretera. «Coincido, las demandas son justas, pero en este caso se está haciendo daño a un departamento», enfatizó.

Respecto a la disposición séptima de la Ley Financiera 1613, el Alcalde fue categórico en su rechazo. «Es una disposición malísima, porque genera una serie de temores en los comerciantes y mayor especulación», aseguró.

Arias también cuestionó la efectividad de las medidas de control implementadas, señalando que, en lugar de bajar los precios, como se prometió con la prohibición de la exportación de carne, estos aumentaron.

«Todas las medidas de control en vez de generar un hecho positivo en la sociedad, generan un hecho negativo y lo estamos viviendo día a día», concluyó Arias, instando a la reflexión sobre la situación que afecta a Oruro y al país en su conjunto.

///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

“Madre del Soldado Boliviano”, ¿quién fue Ignacia Zeballos Taborga?

Conoce su historia en el Museo del Litoral Boliviano de la Alcaldía de La Paz.

Los tesoros históricos de la Guerra del Pacífico

El Museo del Litoral Boliviano acoge dos estandartes de los batallones Loa y Sucre.

Controlan peso y precio justo en el mercado 10 de Junio de San Antonio

Los productos vencidos y verduras en mal estado fueron decomisados y desechados.

Codavisa: Alcaldía de La Paz gestiona asistencia humanitaria de la Gobernación

La campaña municipal de recolección de alimentos concluirá este lunes 24 de marzo.